Conmoción en el tenis: Jannik Sinner, el número uno del tenis, fue sancionado por doping

El italiano de 23 años no podrá jugar hasta el 4 de mayo del 2025 por una sanción impuesta por haber dado positivo en clostebol, una sustancia prohibida, en marzo del 2024. Esta decisión generó polémica en el ambiente, ¿por qué?

El tenis mundial amaneció con la noticia de que Jannik Sinner no iba a jugar por un lapso de tres meses luego de haber sido sancionado oficialmente por el uso de clostebol, una sustancia prohibida, en marzo del 2024. Pero como volverá a jugar el 4 de mayo del 2025, se encendió la polémica. ¿Por qué?

Este hecho ocurrió tiempo atrás y la suspensión se justo en el tiempo sin Grand Slam, es decir, esto rige desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo del mismo año. Durante ese período, se perderá el Masters 1000 de Indian Wells, Miami, MonteCarlo y Madrid, regresando así, para Roma.

Esta sanción no le afecta gravemente en lo deportivo porque allí perderá 1600 puntos. Esto no le afecta en absoluto en su liderazgo en el ranking porque sus escoltas están a muchos puntos de distancia, pero tampoco pierde la posibilidad de disputar el Masters de Roma en su casa y Roland Garros.

Por eso las redes sociales estallaron y consideraron que todo fue arreglo, ya que no se pierde lo que más desea y lo que más puntos le hará perder.

Sinner

“La AMA confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una violación de las normas antidopaje”, indica el comunicado.

Y agrega: “La AMA acepta que el Sr. Sinner no tenía intención de hacer trampa y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno. Sin embargo, según el Código y en virtud del precedente del TAS, el atleta es responsable de la negligencia de su entorno”.

Además, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) retiró su apelación ante el TAS luego de haber llegado a un acuerdo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: