La Justicia archivó una denuncia anónima presentada contra Barracas Central y determinó que el club “posee el respaldo económico para el desarrollo del fútbol profesional y la remodelación del estadio”, ante la acusación que pedía investigar la situación financiera.
La presentación de la denuncia se realizó en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires luego de un informe del canal TN el cual emitió en enero. La resolución se dio a conocer el viernes luego de lo presentado en febrero del 2025.
El objetivo de la misma era “determinar si la Comisión Directiva del Club Atlético Barracas Central aprobó y contrató la ejecución de una reforma integral en estadio Claudio Tapia, utilizando para ello dinero cuyo origen se desconoce".
En el fallo "los especialistas concluyeron que la documentación analizada se desprende que el Club Barracas presenta 'solvencia financiera' suficiente para afrontar las obligaciones asumidas -incluidos aquellos asociados a la reforma del estadio-, en función de los recursos disponibles, a saber, derechos televisivos, sponsors y las retribuciones provenientes de un convenio celebra con el Ministerio de Transporte de la Nación".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/okdobleamarilla/status/1920939844743950632?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1920939844743950632%7Ctwgr%5E725ebd7df9201ac9fd8464b1f8601a7a54136551%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdobleamarilla-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.dobleamarilla.com.ar%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2B8J2BaqDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vaGFzaHRhZy9BTEVSVEE2Fc3JjPWhhc2gmYW1wO3JlZl9zcmM9dHdzcmMlNUV0ZnciPiNBTEVSVEE8L2E2BIHwgTGEgSnVzdGljaWEgYXJjaGl2w7MgdW5hIGRlbnVuY2lhIGNvbnRyYSBCYXJyYWNhcyBDZW50cmFsIHkgZGV0ZXJtaW7DsyBxdWUgZWwgY2x1YiBwb3NlZSByZXNwYWxkbyBlY29uw7NtaWNvIHBhcmEgaGFjZXIgZnJlbnRlIGNvbiBlbCBmw7p0Ym9sIHByb2Zlc2lvbmFsIHkgbGEgcmVtb2RlbGFjacOzbiBkZSBzdSBlc3RhZGlvLjxicj48YnI2B8J2BTjFNlIGRpbyBhIHJhw616IGRlIHVuYSBkZW51bmNpYSBhbsOzbmltYSBxdWUgbGxlZ8OzIGFsIE1pbmlzdGVyaW8gUMO6YmxpY28gZmlzY2FsIGRl4oCmIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdC5jby9MMlM0NEsxZXFXIj5waWMudHdpdHRlci5jb20vTDJTNDRLMWVxVzwvYT48L3A2BJm1kYXNoOyBkb2JsZSBhbWFyaWxsYSDirZDvuI2FirZDvuI2FirZDvuI8gKEBva2RvYmxlYW1hcmlsbGEpIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vb2tkb2JsZWFtYXJpbGxhL3N0YXR1cy8xOTIwOTM5ODQ0NzQzOTUwNjMyP3JlZl9zcmM9dHdzcmMlNUV0ZnciPk1heSA5LCAyMDI1PC9hPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0PgoK%3Fv%3D08304e5272ce251e84b233e66548b845s%3D62a9c991fc41b45213f9595bb8cc40bd&partner=&hide_thread=false
Además, remarcan que "no queda más que descartar la sospecha que pesaba sobre el origen de los fondos utilizados para la obra cuestionada en tanto el personal del CIJ fue contundente en cuanto a cómo se financió dicha construcción teniendo ante su vista toda la documentación contable necesaria para ello".
Por otro lado, indica que “existía una situación de superávit sostenido, esto es, un excedente de los ingresos por sobre los egresos en los períodos analizados”. Concretamente, “durante el año 2023 el excedente habría llegado a los $566.579.886,68 mientras que para el año siguiente éste habría aumentado a $1240.622.432,02 lo que daría un acumulado por los dos últimos años de $1.807.202.318,70; monto bastante mayor al presupuestado inicialmente para la obra -$553.550.000- cuando fue aprobado por la Comisión Directiva con fecha 07/07/2023”.
Desde la AFA, el tesorero Pablo Toviggino, también presidente del Consejo Federal del Fútbol, respondió con dureza al Grupo Clarín y al periodista autor del informe. Conocido por sus réplicas personales contra críticos de la gestión de Claudio Tapia, Toviggino no dudó en salir al cruce para defender al club y al sistema de financiamiento en cuestión.