El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 13° puesto del Gran Premio de Canadá, por la décima fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1. El joven de 22 años largó desde la décima colocación y avanzó un lugar en la largada, pero la estrategia del equipo Alpine no fue la acertada y terminó con un gran desgaste en los neumáticos.
El oriundo de Pilar largó desde la 10 ubicación, luego de realizar la mejor clasificación desde que reemplazó al australiano Jack Doohan en las escudería francesa. Si bien había terminado 12° el sábado, las sanciones sobre el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) y el francés Isack Hadjar (Racing Bulls) hicieron avanzar dos lugares.
Colapinto comenzó muy bien la carrera, disputada en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Con una gran maniobra, llena de coraje, superó al tailandés Alex Albon (Williams) y quedó en el noveno puesto. Fue una largada en la que quedó emparejado con su excompañero de 2024 y en la que logró imponerse a pura aceleración.
Con el transcurrir de las vueltas, las gomas del auto 43 necesitaron un cambio, por lo que ingresó en la vuelta 16, cuando la competencia fue de 70 giros. Entonces, tuvo que administrar los nuevos neumáticos duros, pero con el paso del Gran Premio, se encontró con muchos autos y perdió tiempo. Por lo cual, llegó muy desgastado al final y terminó 13.
Qué dijo Franco Colapinto sobre la estrategia de Alpine
El corredor argentino completó en Canadá su cuarta carrera del año en la máxima categoría del automovilismo y expuso su visión sobre la estrategia de la escudería Alpine: "No me molestó que hayamos parado temprano, sino que los compañeros de mis rivales de posición se quedaron en la pista, esperando para frenarnos. ¡Eso nos mató! Todos lo que pararon tarde como Tsunoda y Ocon salieron adelante nuestro. La verdad, una pena".
"Dimos un pasito adelante en general", fue la reflexión final de Colapinto sobre el fin de semana en Montreal. Sin embargo, volvió a advertir una falencia que sufre el auto: "Estamos vulnerables en las rectas, con la actualidad del motor no podés pasar a nadie. Es complicado, pero hay que enfocarse en lo que viene".