El delantero Darío Benedetto, quien se desempeña en Olimpia de Paraguay, recordó su salida de Boca en julio de 2024 y afirmó que no añora su etapa en el Xeneize: "Lo sigo como hincha, miro todos los partidos, apoyando, pero no extraño".
El delantero rememoró su etapa en el Xeneize y analizó el momento del equipo: "Sé que hay un plantel extraordinario. Es cuestión de que agarren confianza".
El delantero Darío Benedetto, quien se desempeña en Olimpia de Paraguay, recordó su salida de Boca en julio de 2024 y afirmó que no añora su etapa en el Xeneize: "Lo sigo como hincha, miro todos los partidos, apoyando, pero no extraño".
En diálogo con ESPN, Benedetto reconoció que debía culminar su ciclo en el Xeneize, luego de arribar al club en enero de 2022 para tener una segunda etapa: "Lo sigo tranquilo, como hincha. Miro todos los partidos, apoyando, pero no extraño. Es una etapa totalmente cerrada para mí. Mi ciclo en Boca estaba cumplido. De esa manera se lo trasladé a Riquelme y Delgado. Por eso mi salida fue buena. No hubo lío ni nada".
En tal sentido, analizó el momento de Boca y aseguró que apoya al equipo. "Sé que hay un plantel extraordinario. Es cuestión de que agarren confianza. Desde mi lado, apoyar como hincha. A la cancha siempre voy a volver como hincha, así lo siento. Ojalá puedan levantar", expresó.
Por otro lado, Benedetto admitió que considera regresar al fútbol argentino: "Es algo que tenía pensado no hacer, pero hoy en día no lo descarto. Quiero disfrutar mis últimos años de carrera, esté donde esté. Estoy en Olimpia, el más grande de Paraguay. Quiero dejar todo para que a Olimpia le vaya bien. El día de mañana se verá si vuelvo al fútbol argentino, sigo en Paraguay o tengo otro destino".
En tanto, respaldó al delantero uruguayo Edinson Cavani, quien convirtió apenas 2 goles en el Xeneize en lo que va de 2025: "Le pasa un poco lo mismo que a mí. Es la confianza, que entre una pelota y entran todas. No es casualidad que Edi haya jugado en los mejores clubes de Europa y haya hecho la cantidad de goles que hizo".
"Es un goleador que está pasando por un momento de sequía, como lo estoy pasando yo. Viéndolo cómo se entrena en el día a día, estoy seguro de que lo va a poder cambiar", agregó en esta línea el delantero de 34 años.
Cada vez falta menos para que se dispute el Mundial de Clubes 2025, un torneo con mayor cantidad de equipos y para saciar la ansiedad, FIFA empezó a revelar información que da un condimento de lo que se espera del torneo. ¿Cuáles son los partidos más convocantes?
De los equipos argentinos, River y Boca, están preparando todo para dar su mejor actuación, y como es esperado, los hinchas harán su papel más que protagónico, porque si hay algo que siempre los caracteriza es dar el presente en cualquier estadio que juegue su equipo.
Y en este certamen mundialista que se disputará del 14 de junio al 13 de julio en los Estados Unidos no será la excepción. Es que, la entidad máxima del fútbol mundial reveló cuáles son los encuentros con más entradas vendidas hasta el momento y el conjunto de Fernando Gago es el más convocante.
De acuerdo al ranking, los de La Boca están en el Top 5 de los tickets más vendidos para el Mundial: los choque frente a Bayern Munich y Benfica son los dos partidos que contará con gran cantidad de fanáticos en cancha hasta el momento, aunque no especificaron la cantidad exacta.
Otro dato revelado por la FIFA es que hinchas de más de 130 países compraron entradas para la competición. Los 10 países con más entradas vendidas son Estados Unidos, seguido por un grupo verdaderamente global de hinchas apasionados provenientes de Brasil, Argentina, México, Canadá, Alemania, Arabia Saudita, Francia, Japón y España.