La tecnología aplicada a los lentes dio un salto revolucionario en 2025 gracias a una innovación que combina diseño, inteligencia artificial y funcionalidades que hasta hace poco parecían propias de la ciencia ficción. La empresa Halliday, una joven startup con base en Silicon Valley, presentó un modelo de gafas inteligentes que ya genera impacto a nivel global.
El nuevo prototipo fue creado por un equipo de ingenieros formados en Stanford, quienes desarrollaron una interfaz avanzada capaz de proyectar imágenes sobre el ojo sin interferir con la visión. Este sistema, bautizado como DigiWindow, forma parte del dispositivo conocido como Halliday Glasses, que además ofrece conexión Bluetooth, traducción en tiempo real y otras herramientas que simplifican la vida diaria.
Durante su presentación oficial en el CES 2025, el evento de tecnología más relevante del mundo, los anteojos captaron la atención de especialistas por su rendimiento y diseño. Medios especializados, como TechCrunch, destacaron la experiencia de uso y la comodidad del sistema, que incluye una pantalla de 3,5 pulgadas visible incluso a plena luz del día.
Halliday glasses
Puede conectarse por Bluetooth al celular, mostrar notificaciones y reproducir música desde altavoces integrados.
Halliday global
Así son los Halliday Glasses
Con apenas 35 gramos de peso, las Halliday Glasses tienen un aspecto retro, disponibles en negro mate o carey, y pueden combinarse con lentes ópticos convencionales. Su batería alcanza una duración de ocho horas y la interfaz puede manejarse mediante un anillo con trackpad, comandos de voz o gestos simples.
El visor proyectado se adapta a las necesidades de cada usuario: se puede mover levemente, inclinar y posicionar por encima del ojo para mayor confort. En su interior, reproduce música, muestra notificaciones del celular, guía con mapas e incluso responde preguntas o resume documentos, como si se tratara de un asistente virtual integrado.
La pantalla invisible traduce hasta 40 idiomas en tiempo real, y el fabricante asegura que las luces verdes utilizadas no generan daño ocular. Aunque su venta todavía está limitada a Europa y Estados Unidos, se espera que en los próximos meses el producto esté disponible en otros mercados, incluida Latinoamérica.
Halliday glasses 2
Su batería tiene una autonomía de hasta ocho horas y el visor es visible incluso bajo luz solar intensa.
Halliday global
Con un precio estimado entre 399 y 499 dólares, estas gafas superan en valor a las Ray-Ban Meta Smart Glasses, pero compensan la diferencia con un catálogo de funciones más amplio y sofisticado. De momento, Halliday no detalló qué inteligencia artificial utiliza ni los costos adicionales que podrían derivarse del uso.