Pablo Grillo deberá ser operado nuevamente por un cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo volvió a perder líquido cefalorraquídeo y será intervenido por segunda vez, puesto que la primera había sido el 15 de mayo por esta hiporrea de LCR.

El fotógrafo Pablo Grillo, que fue herido por un disparo de gas lacrimógeno de parte de Gendarmería, será nuevamente operado por un cuadro de hidrocefalia por segunda vez, ya que la primera había sido el 15 de mayo. De este modo, continuará internado en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía.

Su familia informó que “a raíz de que se controlaran las fístulas por las que perdía líquido cefalorraquídeo se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo”. Por eso es que será intervenido durante la jornada del martes.

A pesar de que habían anunciado hacía dos semanas que lo pasarían de terapia intensiva a rehabilitación e incluso salió a la terraza del hospital. Pero el descubrimiento de una pequeña pérdida de LCR que llevó a una primera operación el jueves 15.

Pablo Grillo

Como se hizo el otro control y vieron que volvió a perder, deberá ingresar al quirófano por segunda vez. Además, el padre Fabián indicó a Clarín que Pablo está “de ánimo bajoneado”, pero que cuando lo acompañan sus amigos y su hermano “está un poco más animado”.

“A seguir rezando, enviado todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando. Gracias eternas”, escribieron desde su familia.

Investigación por la represión a Pablo Grillo: la Justicia solicitó nuevas pruebas a la Gendarmería

Luego de una nueva solicitud de la jueza María Servini, en las últimas horas Gendarmería Nacional remitió a la Justicia las filmaciones realizadas el pasado 12 de marzo en inmediaciones del Congreso, zona fue herido el fotógrafo Pablo Grillo, aunque omitió grabaciones clave en la investigación.

En las mismas, se observa el uso de lenguaje hostil y expresiones represivas por parte de efectivos de las fuerzas de seguridad, tales como “no le perdonen” e “hijos de puta”.

Sin embargo, la Justicia está requiriendo otra imagen que no aún fue aportada: en la misma, un gendarme que filma el hecho toca el hombro “en señal de aprobación” del cabo Héctor Guerrero, sindicado como el autor del disparo con la pistola lanzagases. Así lo informaron la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el CELS, que representan a la familia Grillo en el expediente.

Pablo Grillo

Según la querella, en las imágenes se observa “una escalada en el uso de fuerza, incluyendo el carro hidrante y disparos de bala de goma, cuyo uso se combina como reacción automática y desproporcionada sin identificar agresores concretos”. “Los policías y gendarmes que lo rodean disparan sin parar sus escopetas en dirección a manifestantes y de manera horizontal”, detallaron.

Además, después de producido el disparo que puso en riesgo la vida de Pablo Grillo, se escucha al gendarme que filma decir “estamos excelente, más que bien”.

Debido a que las imágenes solicitados no fueran presentados, el Juzgado le dio a las fuerzas un plazo máximo de 24 horas para cumplir con la entrega.

Por otra parte, la jueza Servini solicitó un trabajo pericial, a cargo del Cuerpo Médico Forense y con la participación de peritos médicos de la querella y la defensa, para analizar toda la documentación médica sobre el estado de salud de Pablo Grillo y determine el grado de las lesiones que presenta, el tiempo de curación y toda la información médica que pueda ser de interés.

DEJA TU COMENTARIO: