La provincia de Buenos Aires inició las vacaciones la segunda quincena de julio y con el mes en marcha, Mar del Plata ofrece una serie de actividades para este receso invernal para chicos y grandes.
Con la mayor atracción turista del receso invernal en el sur del país, la ciudad balnearia también ofrece diferentes actividades que se pueden realizar durante la temporada.
La provincia de Buenos Aires inició las vacaciones la segunda quincena de julio y con el mes en marcha, Mar del Plata ofrece una serie de actividades para este receso invernal para chicos y grandes.
En una de las ciudades más importantes de la costa atlántica, la ocupación y visita de los turistas es más que preocupante: las reservas se ubican en un 20%. De igual modo, en el sector hotelero, se muestran optimistas en que la ocupación podrían rondar entre el 50% y el 60% en los últimos 15 días del mes de julio.
“Históricamente, las vacaciones de invierno no son la cumbre del turismo. En función de cómo vienen las reservas, proyectamos que tendremos más o menos una ocupación como la de los fines de semana anteriores, que no han sido como en 2023, el último año con un promedio de visitantes más parejo”, reconoció Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG).
Szkrohal, advirtió una caída del 30% en las reservas en la ciudad balnearia para las vacaciones de invierno y planteó el difícil panorama que atraviesa el sector. "Uno no ve una proyección en los próximos meses a mejorar”, aventuró.
Si bien la ciudad balnearia está con una baja ocupación hotelera en la temporada, quienes lleguen a este destino podrán disfrutar de distintas opciones atractivas para acompañar al descanso de los niños.
Desde el martes 22 de julio hasta el 3 de agosto, ofrecerá funciones de teatro, clown y música en el auditorio, performances en el hall y 10 talleres para infancias y adolescentes, con recorridos participativos, un espacio lúdico llamado “Laboratorio”.
Espacio cultural Cabrales, en Güemes 2557, los fines de semana; Mar de Cartas, en el paseo Jesús de Galíndez, de jueves a martes; Biblioteca Parlante, en Brown 3600, destinado para adultos mayores, de miércoles a domingos; el grupo Saint German, en Catamarca 1065, martes miércoles y jueves, con meditaciones con lectura de enseñanzas.
En Rivadavia 3050, 1° piso hay el 21 de julio a las 16:30 un show de “Los científicos locos”; el 23/07 a las 16:30, la Espumadera, una obra con trama, show de circo y burbujas para toda la familia; el 25 de julio a las 16:30 habrá “Tardes de arte”, a cargo de Adriana Ortiz; el 28 de julio a las 16:30, “La veredita”, un espectáculo musical, lúdico e interactivo; el 30 de julio a las 16:30, “Las Magdalenas”, con canciones de su autoría y clásicos de la música infantil argentina.
En Quintana 3998, de lunes a sábados, se habilita este espacio lúdico recreativo para niños de 4 a 12 años. Hay un cupo de 30 niños en cada horario. Se hará entrega de números por orden de llegada. Los niños deben concurrir acompañados por un adulto responsable. Se suspende por mal tiempo.
Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia: en Av. Libertad 3099, Plaza España, se puede ingresar los lunes, miércoles, jueves y viernes de 10 a 16 (último ingreso 15:30). Los sábados y domingos, de 14 a 19 (último ingreso 18:30). Martes cerrados. Entrada: $3500; estudiantes, jubilados y residentes $2600. Menores de 4 años no abonan entrada. Miércoles: gratuito.