Cuándo será el feriado por Semana Santa en abril 2025: así queda el fin de semana largo

El calendario de este año trae nuevos días para descansar, achicando así la semana laboral.

Con la llegada de abril, se aproxima uno de los feriados más esperados del año: Semana Santa. Este período no solo tiene un significado religioso, sino que también representa una oportunidad ideal para planificar escapadas o disfrutar de un descanso más largo.

En 2025, Semana Santa se celebrará en la segunda quincena del mes, generando un fin de semana largo que muchas personas aprovecharán para viajar o reunirse con familiares. La distribución de los días festivos permite organizar actividades con mayor anticipación.

Además, el calendario oficial de feriados establece cuáles serán los días de descanso obligatorio y cuáles podrán ser trasladados, afectando la planificación de trabajadores y estudiantes.

Clima Mar del Plata
Los meteorólogos anticiparon las condiciones climáticas en la parte norte y central de la Costa Atlántica.

Los meteorólogos anticiparon las condiciones climáticas en la parte norte y central de la Costa Atlántica.

Cómo serán los feriados y el fin de semana largo por Semana Santa en abril 2025

El fin de semana largo por Semana Santa en 2025 abarcará del viernes 18 al domingo 20 de abril. El día clave es el Viernes Santo, que se mantiene como feriado inamovible en el calendario oficial.

Esta fecha es una de las más importantes dentro del año, tanto por su importancia litúrgica como por el impacto que tiene en el turismo. Muchos destinos registran un aumento en las reservas hoteleras, y las rutas suelen experimentar un mayor flujo de vehículos debido a la cantidad de personas que deciden viajar.

auto-ruta.jpg

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: