Con la llegada del 24 de marzo, un día libre a nivel nacional en Argentina, muchos trabajadores se preguntan qué sucede si deben cumplir con sus obligaciones laborales durante los Feriados. La legislación vigente establece derechos y condiciones especiales para quienes deban prestar servicio durante un día franco, asegurando una compensación acorde a la normativa.
Con la normativa clara al respecto, es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos y las condiciones en las que deben desempeñar sus tareas. Además, las empresas están obligadas a cumplir con las disposiciones legales, garantizando el pago correspondiente y respetando los beneficios que la ley otorga en estos casos.
Cómo se cobra el feriado del 24 de marzo si te toca trabajar en 2025
-calendario feriados almanaque
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que conmemora el 49° aniversario del inicio del último gobierno militar en Argentina, será acompañado por diversas marchas organizadas por entidades de derechos humanos en homenaje a las víctimas de la dictadura.
En cuanto al aspecto laboral, al tratarse de un feriado nacional inamovible, quienes trabajen durante esa jornada deberán recibir el pago de su salario al doble de una jornada habitual, ya que rigen las normativas de descanso dominical establecidas en la legislación vigente.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
- 1° de enero: Año Nuevo.
- 3 y 4 de marzo: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1 de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 12 de octubre: Día de la Raza
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
Feriados con fines turísticos
- 2 de mayo
- 15 de agosto
- 21 de noviembre