Vivir fuera de Latinoamérica representa el anhelo de muchas personas que buscan nuevas oportunidades en el ámbito económico, académico y social, así como en calidad de vida.
El proceso de emigrar puede resultar complicado y extenso debido a la gran cantidad de trámites y documentos requeridos.
Vivir fuera de Latinoamérica representa el anhelo de muchas personas que buscan nuevas oportunidades en el ámbito económico, académico y social, así como en calidad de vida.
El proceso de emigrar puede resultar complicado y extenso debido a la gran cantidad de trámites y documentos requeridos. No obstante, aún existen países que facilitan la emigración de manera más accesible.
La asesora migratoria Aye Cipriano afirma que España es uno de los países más accesibles para viajar hoy en día. Resalta que se puede ingresar como turista y, durante la estadía legal que ofrece el país, se puede obtener el permiso para residir de forma legal.
Este país presenta una amplia variedad de procesos migratorios que permiten a los interesados postular desde su lugar de origen. Entre ellos destacan la Estancia por Estudios y la Visa de Nómada Digital.
Conocida también como Visa de estudios, es una de las opciones más empleadas para vivir en España, ya que se puede solicitar desde el Consulado o desde extranjería.
Esta iniciativa española está dirigida a estudiantes que desean quedarse para continuar su formación académica, aunque también representa una excelente oportunidad para acceder al país si se cumplen los requisitos.
Este proceso tiene un plazo de resolución de 30 días, por lo tanto, es posible ingresar como turista al país, postular antes de los 60 días de estadía y esperar el resultado de la gestión.
Para solicitar este tipo de documento internacional, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por el Gobierno de España. Estos son los siguientes: