La Policía de la Ciudad desarticuló tres bandas criminales que robaban vehículos de alta gama y mercaderías, luego de incorporar una nueva herramienta de rastreo satelital. Un total de nueve camionetas fueron recuperadas y ya cuatro se devolvieron a sus dueños.
Uno de los casos más destacados en el marco de la detención de las bandas se produjo cuando cayó un grupo de delincuentes dedicada al robo de camionetas Toyota Hilux, luego de una investigación que inició con un hecho en Villa Lugano. En este marco, investigadores de la División Sustracción de Automotores y Autopartes analizaron el trayecto del vehículo robado, lo que permitió encontrarlo en una casa quinta de General Rodríguez.
En este marco, tres personas fueron detenidas durante un allanamiento, en el que se encontraron tres Toyota Hilux, de las cuales dos contaban con pedido de secuestro activo y una con documentación adulterada, y una Ford Ranger con el chasis alterado. Además, se secuestraron autopartes, dispositivos para reprogramar llaves, una notebook y herramientas utilizadas para escaneo y arranque de autos.
Jorge Macri operativo policial
Con un nuevo sistema de rastreo de la Ciudad, cayeron tres bandas que robaban camionetas y mercaderías.
En otro operativo, un hombre de 33 años fue detenido y tres camionetas fueron recuperadas en un allanamiento que se realizó en un taller mecánico del distrito de Ezeiza en un trabajo conjunto entre la Policía de la Ciudad y la Policía bonaerense. En tal sentido, tras la investigación que comenzó luego del robo de una Toyota SW4 en La Paternal, la Policía de la Ciudad la localizó en la localidad de Carlos Spegazzini a través de un rastreo satelital.
En esta línea, además se recuperaron otras dos Toyota Hilux con pedido de secuestro por robos en distintos barrios porteños, un Fiat Argo con documentación adulterada y una moto con irregularidades. También se incautaron escáneres para copiar llaves, inhibidores de señal, chapas patente duplicadas, dispositivos electrónicos y armas de utilería.
Por último, en un nuevo operativo, también en conjunto con la Policía bonaerense, se llevaron adelante seis allanamientos simultáneos que permitieron detener a los integrantes de una banda criminal y secuestrar tres vehículos con los números de chasis adulterados.
Cómo funciona el nuevo sistema de rastreo de la Policía de la Ciudad
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se refirió en el Anillo Digital al funcionamiento del nuevo sistema de rastreo de la Policía de la Ciudad: "Frente a un robo o emergencia las empresas comparten en tiempo real la ubicación del vehículo afectado, lo que posibilita a la Policía activar protocolos de seguimiento inmediato mediante geolocalización y patrullaje inteligente".
Lo acompañaron el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
El convenio de cooperación técnica entre el Ministerio de Seguridad porteño y las principales cámaras del sector de seguridad electrónica y monitoreo permite, por primera vez, que se integren los sistemas de rastreo satelital de empresas privadas con la infraestructura tecnológica de la Policía de la Ciudad. El sistema tiene sede en la sala de operaciones del Centro 911 (Barracas) y está conectado con los Centros de Monitoreo Urbano y el Anillo Digital de la Ciudad.