Luis Caputo, tras la flexibilización de controles: "Sería natural que la gente pase a transaccionar más con dólares"

El ministro de Economía dio detalles del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos" y aseguró que "si la gente efectivamente deposita sus dólares nos va a permitir sostener este nivel de crecimiento o incluso incrementarlo".

El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó los pormenores del flamante paquete llamado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos", una batería de medidas lanzada por el Gobierno para incentivar el uso de dólares no declarados por los ahorristas. “Si la gente realmente entiende y hace uso de este nuevo régimen, van a empezar a circular más dólares, lo que va a remonetizar la economía”, expresó

En una entrevista en el canal de streaming Carajo, el titular de la cartera económica hablo tras el anuncio de las medidas junto con con Juan Pazo, titular de ARCA, y Silvina Rivarona, directora del Banco Central y evidenció los beneficios del plan: "Si la gente efectivamente deposita sus dólares nos va a permitir sostener este nivel de crecimiento o incluso incrementarlo. Eso nos va a dar mayor recaudación y, si no aumenta el gasto, el nivel de ahorro o de superávit del Estado es mayor y nos permite bajar más rápidamente impuestos. Es algo para todos los argentinos".

En el programa “Las tres anclas”, del que participan integrantes del equipo económico como Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Núñez, el ministro de Economía aclaró que hay cerca de $46 billones emitidos en pesos, pero aseguró que “hay entre cinco y diez veces más cantidad de dólares en poder de la gente”.

Embed

De esta manera, señaló que una forma "mucho más natural" de remonetizar la economía es usar los dólares: "La gente tiene los dólares en su casa, los tiene a su disposición. Si tengo los dólares, los uso. La cantidad de pesos baja y la de dólares sube cada vez más entonces se produce la dolarización endógena, que tan bien explica el presidente Javier Milei".

A su vez, reiteró que hoy en día "los dólares los podés usar para lo que quieras". Sobre este punto, explicó: "Estamos en un esquema de competencia de monedas. Si mirás a países vecinos con modelos similares, la gente usa más los dólares para cosas que son más caras pero la realidad es que también los podrías usar para pagar en el supermercado. No es un tema", sostuvo y enfatizó: "Es a gusto del consumidor, como tiene que ser".

Embed

Finalmente, Caputo se deshizo en elogios hacia el presidente Javier Milei, uno de los principales impulsores de las flexibilizaciones de controles: "Esta vez es diferente, porque tenemos un Presidente que es diferente. No lo traten de cambiar porque los voy a reventar a todos. Lo mejor que tiene es su personalidad, yo me voy a preocupar el día que lo vea cambiar. Para hacer todo lo que hicimos, teníamos que tener alguien con la personalidad que tiene el Presidente: es un excelente manager, super formado", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: