Comenzó la cuenta regresiva para las tormentas en el AMBA: rige una alerta meteorológica amarilla

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de avisos por vientos fuertes y ráfagas que pueden superar los 60 km/h. Sin embargo, el pronóstico extendido advierte que vuelve el mal tiempo para el fin de semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica amarilla para Buenos Aires y otras provincias de Argentina. En una semana marcada por las bajas temperaturas, el organismo pronosticó que para la jornada del jueves 12 de junio se espera una serie de fenómenos acompañados por ráfagas que pueden superar los 60 km/h.

El SMN informó que la alerta rige para las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Rioja, Catamarca, San Juan, Mendoza y Neuquén.

Estas áreas serán afectadas por vientos del sector norte con velocidades entre 25 y 45 km/h, con ráfagas que pueden superar los 60 km/h.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SMN_Argentina/status/1932904924473352497&partner=&hide_thread=false

También desde el SMN comunicaron que a partir de ayer regresan las precipitaciones al centro y norte del país después de varios días sin lluvias. Entre el viernes y el sábado habrá un nuevo periodo de inestabilidad que provocará lluvias y tormentas en el Litoral y la franja central.

Además, desde Meteored adelantaron que para el viernes " comenzará a sentirse el impacto de un sistema frontal acompañado por una baja presión que se instalará sobre el este del país, favoreciendo la formación de lluvias, chaparrones y tormentas".

Las lluvias más fuertes se presentarán durante la noche del viernes 13 al sábado 14, mientras que el cielo permanecerá nublado y la temperatura rondará entre los 12 a 16 grados.

CABA 12-6-25.JPG

Alerta meteorológica amarilla por viento: las localidades afectadas

  • Buenos Aires: Arrecifes - Capitán Sarmiento - Carmen de Areco - Chacabuco - Colón - General Arenales - General Pinto - Junín - Leandro N. Alem - Lincoln - Pergamino - Rojas - Salto - Bolívar - Carlos Casares - Carlos Tejedor - Hipólito Yrigoyen - Pehuajó - Norte de Bahía Blanca - Oeste de Patagones - Oeste de Villarino - Puan - Zona baja de Coronel Pringles - Zona baja de Coronel Suárez - Zona baja de Saavedra - Zona baja de Tornquist - Costa de Lobería - Costa de Necochea - Costa de San Cayetano - Costa de Tres Arroyos - Norte de Bahía Blanca - Oeste de Patagones - Oeste de Villarino - Puan - Zona baja de Coronel Pringles - Zona baja de Coronel Suárez - Zona baja de Saavedra - Zona baja de Tornquist.
  • La Pampa: Atreucó - Capital - Catriló - Conhelo - Guatraché - Quemú Quemú - Toay - Utracán.
  • Santa Fe: Caseros - General López.
  • Córdoba: Juárez Celman - Zona baja de Río Cuarto - Atamisqui - Banda - Capital - Choya - Loreto - Ojo de Agua - Robles - San Martín - Silípica.
  • San Luis: Zona baja de Belgrano - Zona baja de Juan Martín de Pueyrredón.
  • Neuquén: Este de Loncopué - Este de Picunches - Este de Ñorquín - Oeste de Añelo - Oeste de Pehuenches - Sur de Chos Malal - Sur de Minas.
  • Mendoza: Cordillera de Malargüe - Cordillera de San Rafael - Cordillera de Las Heras - Cordillera de Luján de Cuyo - Cordillera de Tupungato.
  • San Juan: Precordillera de Calingasta - Precordillera de Pocito - Precordillera de Rivadavia - Precordillera de Sarmiento - Ullum - Zonda - Precordillera de Iglesia - Precordillera de Jáchal - Precordillera de Coronel Felipe Varela - Precordillera de General Lamadrid.
  • La Rioja: Chilecito - Famatina - General Ángel Vicente Peñaloza - Independencia - San Blas de los Sauces - Zona baja de Coronel Felipe Varela - Zona baja de General Lamadrid - Zona baja de Vinchina - Cordillera de Iglesia.
  • Catamarca: toda la provincia.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: