Carlos Bianco, sobre el temporal en la provincia: "La presencia del Estado es indispensable para ayudar a las familias afectadas"

El ministro de Gobierno bonaerense también criticó el negacionismo climático y la suspensión de la obra pública del gobierno libertario.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó el trabajo de las distintas áreas de la provincia y de los municipios en el temporal que durante el fin de semana azotó a más de 20 localidades provocando graves destrozos, más de 2900 evacuados, una muerte y tres desapariciones. Además remarcó la importancia del Estado presente y apuntó contra el Gobierno nacional por ser negacioncita del cambio climático y suspender la obra pública a nivel nacional.

En diálogo con C5N, Bianco indicó que a pesar del cambio del clima del domingo todavía hay zonas anegadas e inundadas por lo que los distintos ministerios de la provincia se encuentran trabajando con los municipios afectados en la atención a los damnificados.

En ese sentido contó que desde el Ministerio de Desarrollo a la Comunidad y Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu) se encuentran asistiendo a los barrios afectados con alimentos no perecederos, productos de higiene, frazadas, colchones, ropa, artículos de limpieza, entre otros elementos de primera necesidad.

El Ministerio de Seguridad se dedicó al rescate de personas y reforzó la presencia policial en los municipios afectados. También se encuentran abocados a la búsqueda de las tres personas que en la tarde del domingo aún se encuentran desaparecidas. Las fuerzas de seguridad buscan a una pareja que transitaba a caballo por la ciudad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41, de Pilar a Baradero.

Por otra parte señaló que ABSA asiste llevando agua potable a los lugares castigados por la tormenta mientras que el ministerio de Obras Públicas comenzó a relevar los daños que se produjeron como producto de la inundación.

Bianco

"La situación está controlada pero hay que esperar que siga bajando el agua para que los vecinos puedan ir volviendo a sus casas. Después nos queda la tarea de reconstrucción de los espacios públicos y las viviendas, los caminos rurales y las infraestructuras que se vieron dañadas en un fenómeno totalmente anormal", informó el ministro.

Bianco expresó que desde el viernes al domingo cayeron cerca de 400 milímetros de agua, la cantidad más grande registrada en las últimas décadas. "Eso tuvo un fuerte impacto sobre los municipios a pesar de las todas las obras que se fueron llevando adelante en materia hídrica durante el último tiempo. Los intendente de San Antonio de Areco, Mercedes, Luján y Exaltación de la Cruz nos decían que si no se hubieran llevado adelante estas obras hubiera ocurrido realmente una tragedia por la cantidad de lluvia que cayó".

Acto seguido el ministro apuntó contra el Gobierno nacional por el negacionismo en materia del cambio climático y por la suspensión de la obra pública en todo el país. "Lamentablemente el Gobierno se ha retirado de todos los foros internacionales donde se trabaja de manera coordinada con todos los países para reducir los impactos del cambio climático".

Y continuó: "También hay negacionismo en materia de obra pública en el gobierno Nacional. En la provincia de Buenos Aires tenemos muy claro que para minimizar los impactos ambientales hay que seguir haciendo obras y para eso necesitamos más recursos. Por es no cesamos en el reclamo de que el Gobierno nacional le devuelva los recursos que le corresponden a la provincia para seguir haciendo obra pública".

Por último ponderó la importancia de un Estado presente. "Lamentablemente estas situaciones de tragedia sirven para que algunos entiendan que la presencia del Estado es indispensable siempre, pero en particular bajo estas circunstancias. Yo no conozco ningún caso donde la mano invisible del mercado haya rescatado a una persona de una tragedia, o haya llevado un colchón, un plato de comida o una frazada a un barrio".

"El mercado sirve para unas cosas y el Estado para otras. Acá no hay una disyuntiva o elección entre mercado o Estado. Para los negocios y la producción es necesario el mercado pero para la asistencia, la igualdad de oportunidades y el rescate es necesario el Estado", completó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: