Diputados: el PRO y La Libertad Avanza presentaron un proyecto para que funcionarios se hagan narcotest

En la iniciativa, que fue redactada por Gabriel Chumpitaz, se propone realizar exámenes toxicológicos de forma "aleatoria cada tres meses sobre una muestra representativa de funcionarios".

Un grupo de diputados nacionales del PRO y La Libertad Avanza presentaron un proyecto que apunta a que los legisladores, jueces y miembros del Poder Ejecutivo se sometan a análisis toxicológicos con el objetivo de establecer si consumen drogas, para favorecer la "integridad, idoneidad y transparencia en la función pública".

La iniciativa fue redactada por el diputado nacional del PRO Gabriel Chumpitaz y firmada por los legisladores de La Libertad Avanza Lorena Villaverde y Carlos Zapata, además de los integrantes del espacio amarillo Verónica Razzini, Patricia Vázquez, Sergio Capozzi, Emanuel Bianchetti y José Núñez.

El proyecto marca que los exámenes toxicológicos tendrán que llevarlos a cabo funcionarios del Gobierno, integrantes del Congreso, del Poder Judicial, autoridades de distintos organismos y empresas estatales. En esta línea, propone realizarlos de forma "aleatoria cada tres meses sobre una muestra representativa de funcionarios".

Cámara de Diputados Sesión Supensión PASO 6 febrero 2025
El proyecto propone que funcionarios se hagan un narcotest.

El proyecto propone que funcionarios se hagan un narcotest.

También, marcó que el objetivo es advertir la presencia de "cocaína y derivados, marihuana y derivados, opiáceos, anfetaminas y metanfetaminas, y alucinógenos y drogas sintéticas".

"Los análisis serán realizados por laboratorios certificados, bajo estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad. El resultado será remitido a la Autoridad de Aplicación, quien garantizará su resguardo y solo podrá divulgarlo en caso de resultado positivo", se añadió en la iniciativa.

En tanto, también precisó que si el resultado de los exámenes es positivo, el funcionario afectado puede "solicitar una contraprueba en un plazo de 48 horas" y si la contraprueba ratifica el resultado, "será suspendido preventivamente sin goce de haberes hasta la resolución definitiva de su situación".

DEJA TU COMENTARIO: