La expresidenta Cristina Kirchner encabezará este domingo 25 de mayo el Encuentro de la Cultura Popular, un evento organizado por el Instituto Patria en tiempos de definiciones dentro del Partido Justicialista (PJ). Su palabra se dará luego del desempeño del peronismo en las elecciones legislativas en CABA, y a meses de los comicios bonaerenses, donde podría ser candidata en la tercera sección electoral.
El evento tendrá lugar desde las 9 en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, ubicado en San Pedro de Jujuy 4, en el barrio porteño de Palermo. Además, de celebrar la Revolución de Mayo, se recordará los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. La participación de la titular del PJ está prevista para las 11:30.
Los organizadores del evento dejaron clara su intención a través de un comunicado oficial, en el cual enfatizaron: "Proponemos desmontar el relato de la derrota, ese que busca convencernos de que no hay alternativa, y en simultáneo, proyectar, organizar y construir otra narrativa del porvenir".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1925576791210532968&partner=&hide_thread=false
Además, en una reflexión sobre el contexto actual del país, señalaron que "sabemos de la dimensión del desafío, así como conocemos la determinación del enemigo; eso nos convoca y nos dispone. En un escenario de ofensiva global neoliberal, necesitamos imaginar una política cultural que trascienda las tácticas de repliegue y resistencia".
Bajo el lema "Basta del relato de la derrota", el evento buscará debatir sobre la cultura como algo inseparable del proyecto económico del país, reforzar el sentido comunitario y resignificar el tiempo histórico para construir un plan de ruta y enfrentar al gobierno de Javier Milei.
La última aparición pública de Cristina Kirchner fue en el Congreso Educativo Nacional de la UBA
Pese a estar muy activa todo este tiempo en sus redes sociales, con cuestionamientos a las políticas del presidente Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional, entre otros temas, la última vez que la titular del Partido Justicialista habló de manera pública fue hace 62 días: el 22 de marzo de 2025, cuando formó parte del Congreso Educativo Nacional Imaginar y Transformar llevado a cabo en la la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Con un encendido discurso, Cristina lanzó duras críticas al jefe de Estado sobre el plan económico que lleva a cabo junto al ministro Luis Caputo; y apuntó contra los diputados peronistas que le dieron "un cheque en blanco al Presidente para hacer lo que quiera con el FMI", en referencia al apoyo legislativo para aprobar el DNU que le permitió al Gobierno tomar nueva deuda.
“Yo lo definiría como un contexto de descomposición institucional en un marco grave de la economía que atraviesa hoy la República Argentina. Descomposición institucional que, como su nombre lo indica, abarca a los tres poderes del Estado: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial”, expresó Cristina al comienzo de discurso.
Luego cuestionó a los legisladores de los distintos bloques que acompañaron el decreto 179/2025 del Gobierno, donde incluyó a los diputados peronistas que votaron a favor.
“Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, en la Cámara de Diputados, si los diputados peronistas de la provincia de Catamarca; si los diputados peronistas de Tucumán; si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta de Misiones; y si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría”, subrayó en aquel momento.