Brasil: tras la provocación de Jair Bolsonaro, la Justicia ratificó el uso de tobillera electrónica y el veto a las redes

La Primera Sala de la Corte Suprema refrendó la decisión del juez Alexandre de Moraes. El lunes, el expresidente había mostrado el dispositivo en su pierna y asegurado que "es un símbolo de máxima humillación".

La Primera Sala de la Corte Suprema brasileña ratificó este lunes por mayoría las medidas cautelares impuestas el pasado viernes contra Jair Bolsonaro, que incluyen el uso de tobillera electrónica y la prohibición de utilizar las redes sociales. El lunes, el expresidente había mostrado el dispositivo en su pierna y asegurado que "es un símbolo de máxima humillación".

El exmilitar fue acusado por la Justicia de "liderar" un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022 a manos de Luiz Inácio Lula da Silva. De ser hallado culpable, podría ser condenado a hasta 40 años de prisión.

De los cinco jueces que integran la sala, cuatro votaron en sesión virtual a favor de mantener las cautelares contra Bolsonaro, dictadas por el magistrado Alexandre de Moraes.

Las medidas, ahora ratificadas, incluyen el uso de una tobillera electrónica para monitorear sus movimientos, prohibición de salir de su casa entre las 19 y las 7 horas, así como los fines de semana, y utilizar sus redes sociales. Tampoco puede dar entrevistas que se retransmitan de manera online.

Embed

Tampoco puede contactar con embajadores y diplomáticos extranjeros ni acercarse a las embajadas, y se mantiene la prohibición de mantener contacto con otros procesados, entre los que se encuentra su hijo y diputado, Eduardo Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos.

La decisión del tribunal llega luego de que este lunes el expresidente se reuniera con aliados políticos en el Congreso. Al salir, exhibió la tobillera electrónica y apuntó contra el Supremo ante los medios.

"Cobardía es lo que están haciendo con el expresidente de la República. Vamos a enfrentar a todo y a todos. Lo que vale para mí es la ley de Dios. Esto aquí es un símbolo de máxima humillación", expresó al levantar la pierna derecha para mostrar el dispositivo.

Sus declaraciones circularon por las redes sociales, lo que fue interpretado por De Moraes como una posible violación de las medidas cautelares. En este sentido, dio a la defensa del exgobernante un plazo de 24 horas para explicar lo sucedido. De no cumplir, podría ser recibir prisión preventiva.

TEMAS RELACIONADOS