Aranceles: la Unión Europea está abierta al diálogo para una "solución negociada" con Estados Unidos

Desde Bruselas reafirmaron su disposición a buscar un acuerdo con Washington. Este domingo habrá una reunión de los 27 ministros de Finanzas del bloque.

La Unión Europea reafirmó su disposición a dialogar con Estados Unidos en relación con la reciente imposición de aranceles por parte de Washington sobre una serie de productos importados del bloque. Esta postura se produce en vísperas de una reunión crucial de los 27 ministros de Finanzas de la UE, programada para este domingo.

Desde Bruselas consideran los aranceles estadounidenses como una medida preocupante que podría escalar las tensiones comerciales, por lo que la prioridad en este momento es buscar una solución negociada. Se espera que los ministros de Finanzas discutan posibles respuestas conjuntas y coordinadas a la situación, sin descartar la posibilidad de contramedidas si el diálogo no arroja resultados satisfactorios.

"Reconocemos la carta enviada por el presidente estadounidense Trump, en la que se describe una revisión arancelaria y un nuevo cronograma. La imposición de aranceles del 30% a las exportaciones de la Unión Europea interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes de ambos lados del Atlántico", se lee en el comunicado publicado por la UE.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/vonderleyen/status/1944032511929332201&partner=&hide_thread=false

"Pocas economías en el mundo igualan el nivel de apertura y compromiso de la Unión Europea con las prácticas comerciales justas. La UE siempre ha priorizado una solución negociada con Estados Unidos, lo que refleja nuestro compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva", comentó la Comisión.

Donald Trump presiona a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a partir de agosto

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el incremento de aranceles para la Unión Europea (UE) y México de un 30% que entrará en vigor a partir del 1° de agosto. Lo mismo ocurrió con Canadá, en el día de ayer, con un incremento del 35%.

En un nuevo capítulo de la guerra comercial, Trump envió dos cartas a Bruselas y Ciudad de México para informar sobre 30% a productos provenientes de la UE y México.

La carta, publicada en la red social Truth, el presidente de los Estados Unidos apuntó a la titular de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, que "si por cualquier razón decide aumentar sus aranceles y responder, entonces, cualquier número que elija para incrementarlos se sumará al 30% que nosotros aplicamos".

En el cierre de la misiva, Trump apuntó que si la Unión Europea "abre su mercado cerrado" eliminando "aranceles y barreras no comerciales", podría reconsiderar lo anunciado anteriormente.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: