La temporada de ciclones en la costa de Estados Unidos tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas, que se ubican por encima del promedio histórico, según informó este jueves la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La agencia meteorológica espera una gran presencia de intensas tormentas y fenómenos en el Océano Atlántico.
La temporada de ciclones en la costa de Estados Unidos tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas, que se ubican por encima del promedio histórico, según informó este jueves la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La proyección, que se publica anualmente en mayo, expone que este año habría un total de entre 6 y 10 huracanes, de los que entre tres y cinco serían mayores, además de 13 a 19 tormentas con nombre.
El informe de la agencia gubernamental expone que habrá fenómenos climáticos con vientos que ascenderán a una velocidad de 119 kilómetros por hora y también se esperan entre 3 a 5 huracanes mayores, que llegarían a los 179 km/h y hasta podrían superar esa cifra.
"Estamos prediciendo una temporada por encima del promedio, una vez más, en 2025. Específicamente, hay un 60% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, de 30% cercana a lo normal y de solo 10% por debajo", detalló Ken Graham, director del Servicio Nacional de Meteorología.
La NOAA describió que entre el 1 de junio y el 30 de noviembre se formarían los siguientes ciclones: Andrés, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebeka, Sebastien, Tanya, Van, y Wendy.
La temporada de calor superará la media anual de 14 tormentas y siete huracanes, debido al calentamiento de las aguas de los océanos. Una situación que se vivió en 2024: el huracán Helene provocó, al menos, 200 muertes en Georgia, Florida y Carolina del Norte.