A tres años de la invasión rusa a Ucrania: mientras Trump se acerca a Putin, líderes europeos se reúnen en Kiev

Una docena de mandatarios participan este lunes de una Cumbre Internacional para mostrar su apoyo a Volodimir Zelenski y anunciar nuevos paquetes de ayuda. Advirtieron que "Rusia debe rendir cuentas por esta guerra y las atrocidades cometidas".

Una docena de mandatarios europeos se reúnen en Kiev este lunes, al cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, para mostrar su apoyo al gobierno de Volodimir Zelensky luego de que Donald Trump lo calificara de "dictador" y mostrara un acercamiento a Vladimir Putin.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa; el presidente español, Pedro Sánchez; y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, son algunos de los líderes que acudieron en persona a la Cumbre Internacional. Otros, como el primer ministro británico Keir Starmer, participan de manera virtual.

"Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de heroísmo absoluto de los ucranianos. ¡Estoy orgulloso de Ucrania! Agradezco a todos los que la defienden y la apoyan. A todos los que trabajan por Ucrania. Y que el recuerdo de todos los que dieron su vida por nuestro estado y nuestro pueblo sea eterno", expresó Zelensky en redes sociales.

Por su parte, Von der Leyen remarcó en X que "en esta lucha por la supervivencia no solo está en juego el destino de Ucrania", sino "el destino de Europa", y agregó que "invertir en la soberanía de Ucrania es invertir en la prevención de futuras guerras".

Además, la presidenta de la Comisión Europea emitió un comunicado junto a la titular del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, donde aseguraron que "Rusia y sus líderes deben rendir cuentas por esta guerra y las atrocidades cometidas".

Embed

Este lunes, la Unión Europea aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el número 16 desde el inicio de la invasión, que incluye restricciones comerciales, bloqueos a bancos, suspensión de licencias de radiodifusión y una ampliación de la lista de entidades y personas sujetas a prohibiciones.

Los líderes europeos están preocupados por el cambio de posición de Estados Unidos que impulsa la administración de Donald Trump. El presidente estadounidense llamó "dictador" a Zelensky y lo responsabilizó por el inicio de la guerra, al mismo tiempo que su gobierno anunció que "normalizará" las relaciones con Rusia.

"Uno puede hablar de lo que quiera con Putin. Pero si se trata de Europa o Ucrania, entonces Ucrania y Europa también tienen que aceptar ese acuerdo", señaló la jefa diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas. También rechazó las acusaciones de Trump y recordó que "Rusia no ha tenido elecciones en 25 años".

Kallas viajará a Estados Unidos este martes para reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio. Además, está previsto que los mandatarios del Reino Unido y de Francia, Emmanuel Macron, visiten Washington esta semana y se encuentren con Trump.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: