Viajar a Mendoza en vacaciones de invierno 2025: nueve lugares de la capital para visitar

Historia, paisajes y sabores locales se combinan en una ciudad, que invita a disfrutar de lo mejor de la provincia durante el receso.

En invierno, la provincia de Mendoza se convierte en uno de los destinos preferidos del país. Su diversidad de paisajes, la cercanía con la Cordillera de los Andes y una propuesta turística consolidada hacen que cada temporada invernal sea una oportunidad para redescubrir sus encantos. Más allá de sus reconocidas rutas del vino y sus aventuras de montaña, la ciudad capital ofrece un abanico de planes urbanos para quienes buscan una escapada diferente.

El corazón urbano de la provincia reúne historia, arquitectura, espacios verdes, arte, gastronomía y propuestas culturales para todos los perfiles de viajeros. Con una infraestructura moderna y una fuerte identidad regional, la capital mendocina resulta ideal para recorrer en pocos días.

La ciudad de Mendoza, en particular, se destaca por su trazado ordenado, su impronta histórica ligada a la gesta sanmartiniana y su dinamismo actual como centro turístico, comercial y gastronómico. En estas vacaciones de invierno 2025, quienes la visiten encontrarán múltiples opciones para aprovechar su estadía al máximo.

Mendoza capital

Los mejores planes para hacer en Mendoza en vacaciones de invierno 2025

1. Parque General San Martín

Considerado uno de los espacios verdes urbanos más imponentes del país, este parque es un punto de encuentro entre naturaleza y cultura. Con más de 300 hectáreas, alberga un lago artificial, jardines temáticos, clubes deportivos, esculturas, el Rosedal y espacios para caminatas o picnic.

2. Museo del Área Fundacional

Ubicado en el antiguo casco histórico de la ciudad, este museo permite conocer los orígenes de Mendoza antes del terremoto de 1861. Su propuesta museográfica incluye ruinas, maquetas y material arqueológico que reconstruyen el pasado colonial y la transformación urbana posterior.

3. Plaza Independencia

Centro neurálgico de la capital, esta plaza fue concebida como una medida de seguridad antisísmica. A su alrededor se ubican el Museo Municipal de Arte Moderno y el Teatro Quintanilla. Su diseño simétrico y su vitalidad cotidiana la convierten en un paseo infaltable.

4. Fuente de los Continentes

Esta emblemática obra, construida en Francia y traída a Mendoza a fines del siglo XIX, representa a América, Asia, África y Europa. En una acción promocional de 1950, el agua fue teñida de rojo simulando vino, un gesto que terminó por sellar su apodo popular: la Fuente del Vino.

Mendoza capital.png

5. Cerro de la Gloria

El monumento al Ejército de los Andes, emplazado en este cerro dentro del parque San Martín, rinde homenaje a la gesta libertadora del General San Martín. La vista panorámica de la ciudad desde lo alto es uno de los atractivos más valorados del sitio.

6. Mercado Central

Este tradicional espacio comercial ofrece productos regionales, especias, dulces artesanales y platos típicos. Las empanadas mendocinas recién horneadas son una especialidad que convoca tanto a turistas como a locales.

7. Casa de San Martín

Esta residencia fue habitada por el libertador durante su estadía en la ciudad y hoy funciona como museo. El recorrido ofrece documentos, mobiliario y objetos personales que permiten conocer más sobre su vida y legado.

8. Calle Arístides Villanueva

Conocida por su vida nocturna, esta arteria concentra bares, cervecerías y restaurantes con una amplia variedad gastronómica. Es uno de los epicentros más elegidos por quienes buscan una cena distendida con sabores locales e internacionales.

9. Avenida Emilio Civit

Este paseo, flanqueado por majestuosas casonas de principios del siglo XX, es ideal para una caminata al atardecer. Su valor arquitectónico y su elegancia la convierten en una de las avenidas más distintivas de la ciudad.

Para quienes deseen planificar su visita de acuerdo con las actividades culturales y eventos disponibles, el canal oficial de turismo de Mendoza en Instagram (@turismo.mendoza) y su sitio web ofrecen información actualizada. Exposiciones, ferias, espectáculos y propuestas para toda la familia son anunciadas con frecuencia en estas plataformas.

Embed

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: