Sigue la guerra entre la AFA y el Gobierno: Toviggino cruzó a Sturzenegger

La polémica se originó por los cambios en el sistema de aportes previsionales de los clubes.

La tensión entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino sumó un nuevo capítulo este lunes tras un tenso cruce en redes sociales entre el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el tesorero de la AFA Pablo Toviggino.

El funcionario del gobierno libertario cuestionó el régimen previsional que beneficia a los clubes de fútbol. Horas después, el dirigente del fútbol respondió con dureza desde su cuenta de X, acusando al Sturzenegger de formar parte del "peor Gobierno de la historia", "vivir del Estado" y de ser “casta pura”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tovigginopablo/status/1949974658826006980?s=48&t=U9vc1W6l-_ZmBU77yqofvA&partner=&hide_thread=false

La reacción de Toviggino surgió luego de que Sturzenegger calificara al régimen especial de aportes del fútbol como un “subsidio de los jubilados a millonarios”, y explicara en detalle cómo, desde 2003, los clubes reemplazan el régimen general por una contribución basada en ingresos por entradas, transferencias y televisación. Según el ministro, el sistema fue siempre deficitario y, a partir de este año, acumuló un rojo de $7.000 millones.

“El fútbol argentino es la Argentina en sí. Es un motor indispensable social y económicamente para el sustento de millones de compatriotas”, afirmó Toviggino en su mensaje. Atribuyó al gobierno de Javier Milei un “atropello sistemático” a sectores productivos, y acusó a sus funcionarios de “mentir sobre la macroeconomía” mientras “destruyen la industria, las pymes y las economías regionales”.

En otro tramo, Toviggino apuntó de forma personal contra Sturzenegger por su rol como funcionario en distintos gobiernos: “¿De qué viviste los últimos 25 años? Secretario de Política Económica de De la Rúa en 2001, luciéndote con el ‘megacanje’. Después presidente del Banco Ciudad, diputado, titular del BCRA y ahora ministro motosierra”.

La discusión de fondo gira en torno al Decreto 939/24, que revirtió el régimen especial de aportes previsionales para los clubes, obligándolos a adherir al sistema general. Tras una cautelar presentada por AFA, la Justicia suspendió la aplicación de ese decreto, por lo que el gobierno resolvió aumentar las alícuotas vigentes del sistema especial a través de la Disposición 16/2025. La nueva carga asciende al 13,06%, con un adicional transitorio del 5,56% por 12 meses.

“Los únicos generadores de violencia son ustedes, los ministros apodados ‘Carmelitas Descalzas’”, escribió Toviggino al cierre de su publicación, en un mensaje que también incluyó referencias irónicas a Sturzenegger y una defensa de la estructura organizativa del fútbol argentino frente a los cambios impulsados desde el Ejecutivo.

La AFA, durísima con el Gobierno: "La mentira, a la orden del día"

La Asociación del Futbol Argentino emitió este lunes un duro comunicado en el que repasa las negociaciones que mantuvo ese organismo con el oficialismo en este año y medio de gestión de La Libertad Avanza en materia previsional.

En ese sentido, denuncia que "hoy se publicó en el B.O. la disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano Subsecretaria de Seguridad Social (DI-2025-16APN-SSSS#MCH, donde llamativamente se dispone un incremento significativo de la alícuota del Decreto 510 y cuya disposición entraría en vigencia a partir del 1/8/2025".

Esta disposición, dice el comunicado, "no explica en los considerandos o quizás prefiere omitir la situación real sobre el tema de aportes y contribuciones de la seguridad social que abonan los clubes mediante un sistema especial de ingresos".

Sin embargo, la organización madre del fútbol argentino aunque advierte que estas negociaciones se llevan a cabo "Dejando de lado la cuestión política de que lo que al gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro (Ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD", es decir las Sociedades Anónimas Deportivas, un viejo proyecto que ya había encarado la gestión de Mauricio Macri en 2017 y que no había tenido espacio en la dirigencia deportiva.

El comunicado dice al respecto que las SAD no son otra cosa "que permitir el ingresos de capitales golondrinas para hacer negocios con nuestros Clubes y jugadores formados en nuestras canteras," .

El decreto 939/24 firmado por la actual gestión libertaria, "dispuso la creación de un Comité en el cual estuvo representada la AFA y los clubes para discutir la procedencia y reformulación del régimen tornándolo eficiente, suficiente y sostenible (art. 2do. Del Dto. 939/24).", Ese comité, asegura el comuncado "mantuvo reuniones programadas, a todas las cuales asistieron nuestros representantes, desde noviembre 2024 a marzo 2025."

Como consecuencia de un intenso trabajo, continúa el organismo "habíamos cumplido con lo solicitado, partiendo de los números aportados por ARCA, cada club comenzaría a pagar los aportes por sus empleados (AFA ya lo hacía) y con la elevación del porcentaje al 8,50 % se cubría perfectamente la diferencia anual.

"Sin embargo, -dice el comunicado- el Comité solicitó a AFA que garantizara que no hubiera déficit"

Finalmente, siempre según la AFA, el Comité en su conjunto, con el aval del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el Jefe de gabinete Guillermo Francos) emitieron un acuerdo que difiere significativamente de lo expuesto en la Disposición 16/2025 presentada hoy en el Boletín Oficial.