Salta se encuentra dentro de los primeros puestos del ranking de las provincias más visitadas de Argentina. Este destino que combina increíbles aventuras con paisajes soñados y experiencias gastronómicas inolvidables se convierte en una gran opción para los turistas en sus vacaciones.
La belleza del norte argentino es incomparable. Sus visitantes emprenden un viaje que conecta todos los sentidos con la naturaleza y la aventura, especialmente en Salta. Esta provincia cuenta con una gran variedad de opciones para descubrir dependiendo de los gustos de cada persona.
Para los amantes del turismo aventura, del turismo ecológico y de la historia de nuestro país, estos son los tres lugares secretos en los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta que son ideales para explorar y conocer un poco más del amplio territorio argentino.
Garganta del Diablo
Así como la imponente cascada de Misiones, Salta también tiene su Garganta del Diablo. Ubicada en el Valle Calchaquí, es una de las formaciones rocosas más imponentes de la Quebrada de Las Conchas. Su nombre se debe a que los paredones de roca color rojo simulan la garganta del diablo y data de hace 15 millones de años.
Garganta del Diablo
Flickr
Se encuentra en la Ruta 68 a solo 148 kilómetros de la Ciudad de Salta camino a Cafayate y se considera uno de los lugares arqueológicos más importantes, ya que reúne restos fósiles de conchas marinas y peces. La mejor manera de descubrirlo es recorriendo el circuito de senderismo y recomiendan sumar a un guía para que complemente la experiencia con la historia del lugar.
Cuevas de Acsibi
Un poco menos conocido que la Garganta del Diablo, pero igual de imponente son las Cuevas Acsibi. Este precioso lugar de la naturaleza se ubica en Seclantás, a unos 185 kilómetros de la ciudad capital de la provincia. Las formaciones de las rocas que crearon impresionantes cuevas, juegan con todos los sentidos y muestran escenarios increíbles.
Cuevas de Acsibi
Visit Salta
Su acceso no es fácil, pero nada imposible. Se realiza junto con los locales que conocen el camino y se debe salir bien temprano desde la hostería La Enramada, ubicada siete kilómetros al sur de Seclantás. Para llegar se debe combinar un trayecto en 4x4 y una caminata de baja dificultad por el Cañón del Río hasta adentrarse en estas rojizas cuevas.
Parque Nacional Los Cardones
Para los amantes de la flora y fauna autóctona, el Parque Nacional Los Cardones es la mejor opción para visitar en Salta. Este lugar se ubica a 120 kilómetros de la capital, tiene más de 64 mil hectáreas y su objetivo es proteger la vegetación de la zona, en especial el típico cactus que le da su nombre al sitio.
Parque Nacional Los Cardones
Visit Salta
Dentro del parque conviven diferentes ecorregiones, lo que lo hace un lugar perfecto para los aficionados a la fotografía y el avistamiento. Allí se pueden ver guanacos, zorros colorados, zorros grises, chinchillones, pumas, pericotes andinos y los quirquinchos chicos. Sin embargo, el animal que se lleva toda la atención de los visitantes es el cóndor.