La tranquilidad es uno de los aspectos más importantes a la hora de planificar las vacaciones. Muchos de los turistas priorizan los destinos donde se puede descansar y desconectarse del caos de las ciudades. Para aquellos que buscan paz, Salta tiene múltiples opciones para elegir a lo largo y a lo ancho de su territorio.
Esta es una de las provincias más visitadas que se destaca por su variedad de paisajes únicos. Este destino cuenta con desconocidas alternativas ideales para los que quieren desconectarse de la rutina y conectarse con la naturaleza entre las montañas.
Una de estas opciones es el pueblo olvidado de Alemanía. Este sitio de tan sólo 10 familias está teniendo un resurgir turístico con la esperanza de volver a reactivar su economía. En el pasado, los locales vivieron momentos difíciles por el fin de la actividad más importante del lugar.
Alemanía
Gobierno de Salta
Dónde queda Alemanía
El pequeño pueblo de Alemanía se ubica en el departamento de Guachipas, justo en el centro de Salta. Se encuentra a 100 kilómetros al sur de la capital provincial y a 80 kilómetros al norte de la turística localidad de Cafayate.
Este particular sitio tuvo su auge a principios del siglo XX con la construcción del Ramal C13 que buscaba unir Salta con Cafayate, pero la Primera Guerra Mundial la obra se paralizó y la economía del lugar se derrumbó. Con el pasar de los años, se convirtió en un pueblo fantasma.
Qué puedo hacer en Alemanía
Alemanía es considerado un pueblo fantasma tras la finalización de la actividad ferroviaria, pero poco a poco volvió a levantarse. Los locales decidieron aprovechar el flujo de turistas que transitan la ruta entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes para invitarlos a descubrir una joya natural escondida de Salta.
Además de conocer su historia y disfrutar de su tranquilidad, los pocos habitantes de Alemanía intentan captar la atención de los visitantes con una gran feria artesanal que montaron en la vieja estación de tren. Esta fue restaurada con el objetivo de mantener viva su historia y que se convierta en una atractivo turístico.
También es un gran sitio para conectar con la naturaleza, ya que cuenta con una preciosa cascada escondida en un entorno rural de ensueño. Otro de los lugares que es obligatorio visitar es el viejo puente ferroviario que conserva su antigua construcción y es la entrada al pueblo.
Cómo llegar a Alemanía
Desde la capital de Salta o desde Cafayate, se debe tomar la misma ruta para llegar al pueblo de Alemanía. La Ruta Nacional 68, conocida por atravesar la Quebrada de las Conchas, conecta ambos destinos turísticos con este pintoresco sitio olvidado.
De Cafayate se encuentra a una distancia de 83 kilómetros, es decir un trayecto de 1 hora y 20 minutos en automóvil, mientras que desde la capital provincial está a 114 km, casi dos horas de viaje.