El Museo Marítimo y ex Presidio de Ushuaia es uno de los sitios históricos más curiosos de la Patagonia argentina, ubicado en el medio de la ciudad más austral del mundo. Este emblemático complejo, que funcionó como la cárcel más temida del país hasta 1947, tiene en su interior unos pabellones que cuentan con la rica historia marítima de Tierra del Fuego, desde los pueblos originarios yaganes hasta las expediciones antárticas, pasando por las épicas aventuras de buscadores de oro, exploradores y misioneros que forjaron la identidad fueguina.
Lo particular de este destino se encuentra en su capacidad para llevar a los visitantes a través del tiempo, permitiéndoles experimentar la vida en lo que alguna vez fue considerado el "Fin del Mundo".
En los antiguos pabellones construidos por los propios reclusos, se despliega relato llamativo que incluye historias de famosos naufragios, las costumbres de los nativos que usaban canoas, las leyendas de contrabandistas y cazadores de lobos marinos, además de las leyendas de los prisioneros más célebres que cumplieron condena en este remoto lugar patagónico.
El complejo museístico se convirtió en una pieza fundamental para comprender los orígenes y el desarrollo de la comunidad fueguina, ofreciendo una experiencia inmersiva que mezcla historia, arte y cultura. Con entrada válida por dos días, los visitantes pueden explorar a su ritmo las múltiples exposiciones que incluyen el Museo Antártico, el Museo de Arte Marino, una galería con muestras itinerantes, y espacios únicos como la antigua panadería donde se realizan proyecciones cinematográficas y representaciones teatrales.
Museo Marítimo y el Presidio de Ushuaia
museomaritimo.com
Dónde queda el Museo Marítimo y el Presidio de Ushuaia
El Museo Marítimo y ex Presidio de Ushuaia se encuentra ubicado en el centro de la ciudad más austral del mundo, en la intersección de las calles Yaganes y Gobernador Paz. Este histórico complejo está en la capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, aprovechando el aislamiento geográfico que en su momento lo convirtió en el sitio ideal para instalar la penitenciaría más remota de Argentina.
Su ubicación privilegiada permite a los visitantes acceder fácilmente desde cualquier punto de la ciudad de Ushuaia, mientras disfrutan del paisaje único que ofrece estar rodeado por el Canal Beagle y la cordillera.
Qué puedo hacer en el Museo Marítimo y el Presidio de Ushuaia
El Museo Marítimo y ex Presidio de Ushuaia ofrece una experiencia cultural única que mezcla historia, arte y aventura:
- Recorrer los pabellones históricos donde funcionaba la antigua penitenciaría, explorando las celdas originales que alojaron a los criminales más peligrosos del país, incluyendo a personajes célebres como Mateo Banks "el místico", Cayetano Santos Godino "el petiso orejudo" y el anarquista Simón Radowitsky.
- Descubrir la historia marítima de la región a través de exhibiciones que narran desde el descubrimiento de Magallanes y la vida del pueblo Yagán, hasta las leyendas de buscadores de oro, foqueros y pioneros que marcaron el destino de las estancias patagónicas.
- Participar en las visitas guiadas convencionales que se realizan diariamente a las 11:30 y 18:30 horas, donde se puede admirar la réplica exacta del famoso faro del Fin del Mundo ubicado en la Isla de los Estados, o vivir la experiencia teatralizada única donde los visitantes se convierten en protagonistas, vistiendo trajes de presos y siendo guiados por actores profesionales a través de las celdas para experimentar la vida de quienes cumplieron su condena en este lugar.
- Explorar los diversos espacios culturales que incluyen el Museo Antártico con relatos de las primeras expediciones polares, el Museo de Arte Marino con obras clásicas y contemporáneas, la galería de arte con exposiciones itinerantes, la tienda de libros y souvenirs, y disfrutar de la confitería ubicada en el salón central que también funciona como espacio para eventos especiales y en la histórica panadería donde se proyectan películas y se desarrollan obras teatrales.
Museo Marítimo y el Presidio de Ushuaia
museomaritimo.com
Cómo llegar al Museo Marítimo y el Presidio de Ushuaia
Para llegar al Museo Marítimo y ex Presidio de Ushuaia, ubicado en la intersección de las calles Yaganes y Gobernador Paz en el centro de la ciudad, los visitantes pueden acceder fácilmente a pie desde cualquier punto céntrico de Ushuaia, ya que se encuentra en una zona muy transitada y bien señalizada.
Quienes lleguen en auto pueden utilizar las calles principales de la ciudad para dirigirse al museo, que cuenta con espacios de estacionamiento cerca del lugar y está perfectamente integrado al circuito turístico urbano. El museo está abierto todos los días de 10 a 20 horas, con amplia flexibilidad horaria para los visitantes.
Además, se puede contactar previamente al +54 9 2901 437481 o a través del correo electrónico [email protected] para consultas específicas sobre horarios, tarifas o reservas para las visitas teatralizadas que requieren mayor organización debido a su formato interactivo y la participación de actores profesionales.