En una zona donde parece que solo es posible admirar edificios de oficina, la Plaza de los Tres Poderes se destaca como un ícono arquitectónico y cultural en el corazón de Brasilia. Esta impresionante plaza, diseñada por los reconocidos arquitectos Lúcio Costa y Oscar Niemeyer, representa el poder gubernamental brasileño a través de tres icónicas construcciones que albergan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Entre sus principales atractivos se pueden ver sus monumentales esculturas, como Los Guerreros de Bruno Giorgi (conocidos como El Candangos) y La Justicia de Alfredo Ceschiatti, junto con el imponente Mástil Especial que sostiene una bandera brasileña de 280 metros cuadrados. La plaza también guarda espacios culturales únicos como el Museo Histórico de Brasilia y el Panteón de la Patria.
Este espacio público de 120 por 220 metros sorprende por su diseño minimalista, especialmente durante la noche, cuando la iluminación crea efectos visuales que hacen parecer que los blancos palacios flotan en el aire. La plaza no solo es un punto turístico fundamental, sino también un espacio de encuentro para manifestaciones cívicas y culturales.
Praça dos Três Poderes
WikiArquitectura
Dónde queda la Plaza de los Tres Poderes
La Plaza de los Tres Poderes se encuentra en el extremo oriental del Plan Piloto de Brasilia, la capital de Brasil. La plaza está rodeada por tres edificios emblemáticos: el Palacio de Planalto (sede presidencial), el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal. Este espacio fue concebido por Lúcio Costa como un "Versalles del pueblo".
Qué puedo hacer en la Plaza de los Tres Poderes
La plaza ofrece diversas actividades para los visitantes, las cuales se pueden disfrutar a lo largo del año:
- Presenciar el cambio de guardia del palacio presidencial y la ceremonia de izada de la bandera.
- Visitar el Museo Histórico de Brasilia y contemplar la escultura de Juscelino Kubitschek.
- Explorar el Panteón de la Patria con sus grandes vidrieras de Marianne Peretti.
- Recorrer el Espacio Lúcio Costa y su maqueta de Brasilia de 179 metros cuadrados.
- Conocer el Espacio Oscar Niemeyer con sus paneles, dibujos y fotos arquitectónicas.
- Observar las esculturas emblemáticas como Los Guerreros y La Justicia.
- Contemplar el Mástil Especial con su monumental bandera brasileña.
- Disfrutar los efectos de luz nocturna sobre los edificios gubernamentales.
- Participar de eventos culturales y cívicos que se realizan regularmente.
Praça dos Três Poderes
Wikimedia Commons
Cómo llegar a Praça dos Três Poderes
La mejor manera de llegar a la Praça dos Três Poderes es volando hasta Brasilia, ya que la ciudad se encuentra alejada de otros centros urbanos importantes de Brasil. Para quienes prefieren el transporte terrestre, existe la opción de tomar un micro desde São Paulo, aunque el viaje dura aproximadamente 16 horas. Una vez en Brasilia, la plaza es fácilmente accesible y se encuentra en una ubicación central de la ciudad, siendo uno de los puntos más visitados de la capital brasileña.