A la hora de pensar en destinos turísticos en Brasil, las imágenes que predominan suelen estar ligadas al mar, la samba y los grandes íconos urbanos como Río de Janeiro o Salvador. Sin embargo, en el interior del país, más precisamente en el estado de Goiás, a 150 kilómetros de Brasilia, se encuentra Pirenópolis, un pintoresco pueblo colonial que conserva una riqueza cultural y natural inmensa, lejos del bullicio y el turismo masivo.
Este destino combina el legado arquitectónico de su pasado colonial con paisajes montañosos y cascadas, en un entorno ideal para desconectar de la rutina. Recorrer sus calles empedradas, admirar casas coloridas e iglesias antiguas, y explorar la biodiversidad del Parque Estadual de Pirenópolis son algunas de las experiencias que propone.
Aunque se ha vuelto cada vez más popular entre quienes buscan alternativas fuera del circuito tradicional, Pirenópolis sigue siendo un secreto bien guardado, incluso para muchos brasileños. Su oferta cultural, sumada a las actividades al aire libre, lo convierte en un sitio versátil, perfecto tanto para el descanso como para la aventura.
Pirenópolis 2
El turismo en Pirenópolis combina visitas a iglesias coloniales, casas coloridas y senderos ecológicos.
Tripadvisor
Dónde queda Pirenópolis
Pirenópolis se encuentra en el estado de Goiás, en el centro de Brasil. Está ubicada a unos 150 kilómetros de Brasilia, la capital del país, lo que facilita su acceso desde una gran ciudad. Este pueblo forma parte del cerrado brasileño, una región de rica vegetación, montañas y cursos de agua que contrastan con la arquitectura colonial del casco histórico.
Qué puedo hacer en Pirenópolis
Entre sus principales atractivos, Pirenópolis destaca por su arquitectura histórica, reflejada en sus casas coloridas y calles de piedra que conservan el espíritu colonial. Sus iglesias antiguas como la de Nossa Senhora do Rosário son emblemas del pasado y aún se utilizan en celebraciones locales.
Además, quienes disfrutan de la naturaleza pueden explorar el Parque Estadual de Pirenópolis, un área protegida con senderos, montañas y cascadas ideales para caminatas, baños naturales o simplemente contemplación. La vida cultural del pueblo también es un punto fuerte: durante el año se celebran diversos festivales tradicionales que combinan música, danza y gastronomía local.
Cómo llegar a Pirenópolis
Pirenópolis 3
Rodeado por el Parque Estadual de Pirenópolis, el pueblo ofrece cascadas y paisajes serranos ideales para el turismo de aventura.
Tripadvisor
La forma más directa de llegar es desde Brasilia, que cuenta con un aeropuerto internacional. Desde allí se puede tomar un micro o vehículo particular hasta Pirenópolis, en un viaje de aproximadamente dos horas. Otra opción es partir desde Goiânia, capital del estado de Goiás, ubicada a unos 120 kilómetros.
El buen estado de las rutas permite un viaje cómodo, y muchos visitantes optan por alquilar un auto para recorrer también otros pueblos cercanos del interior brasileño.