Un matrimonio que hace sentir al comensal como en casa y ofrece cocina en horno de barro en Villa Crespo

El cocinero Gustavo Portela y su esposa Verónica Krichmar hacen una dupla sin igual en Somos Asado, donde sirven carnes maduradas en seco y platitos cargados con guiños a la cocina de Medio Oriente. ¿El plus? Los dueños son los anfitriones de la noche.

En pleno corazón de Villa Crespo, Somos Asado continúa la evolución de su propuesta gastronómica con la incorporación de una nueva carta de temporada, diseñada por el chef-propietario Gustavo Portela. A su ya reconocida selección de carnes maduradas y cocidas a leña en horno de barro, ahora suma una innovadora sección de raciones que combinan productos orgánicos de estación con sabores inspirados en la cocina de Medio Oriente.

El nuevo menú está diseñado para ser disfrutado en compañía, en un formato que permite explorar diversos platos en una misma visita. La sugerencia de la casa: pedir dos de estos y una carne cada dos personas, con la posibilidad de sumar aperitivos para armar una experiencia más completa.

Somos Asado - Chef Gustavo Portela y su esposa Verónica Krichmar.jpeg

La experiencia se vive en una antigua fábrica de camisas devenida en restaurante, que conversa la calidez propia de las estructuras de antes. En sí es un negocio familiar, dado que la fábrica pertenecía al abuelo de Verónica Krichmar, la esposa de Gustavo y encargada de que en el salón todo marche a la perfección, mientras que Pablo Portela, hermano del chef, es el curador de la carta de vinos.

Cuando abrieron Somos Asado, en 2018, se basaron en una premisa: crear un spot donde no sólo se coma bien, sino que también se priorice la relación con el cliente a través de un servicio cálido, cercano y amigable, lo que mantienen hasta la fecha. Siempre se los ve a Gustavo y a Vero recibir e interactuar con los comensales, así como atiende un amigo en su casa.

Qué se puede pedir en Somos Asado

Entre las incorporaciones más destacadas de la carta, las raciones proponen recetas artesanales con técnicas que realzan la calidad de los ingredientes. Sugeridas las pakoras (buñuelos) de akusay con alioli y salsa roja, el queso llanero a la plancha con vinagreta de cherries y zaatar, la batata al rescoldo con labneh y dukkah, el choclo a la brasa con huancaína, cilantro y pickle de cebolla roja, y el milhojas de papas con crema de curry. Los más clásicos pueden optar por la empanada de osobuco con un sazonado característico de Portela.

Estas pequeñas porciones pueden pedirse como entradas, tapeo o como complemento de la cena, en lo que es una explosión de sabores equilibrados y con toques especiados.

En ese sentido, los platos chicos son ideales para quienes buscan probar combinaciones más que originales. Están los dumplings de molleja con adobo picante y salsa de tamarindo y masala; el mbeju con higos y cebollas asadas, hojas y chutney de huacatay; la capuchina con aderezo de wasabi, pepinillos, dulce de tomates y hierbas, y los papines con huevo 65°, alcaparrones, crema de mostaza, eneldo y lima.

Somos Asado-tbone madurado por +40 dias.jpg

La especialidad de la casa es la carne madurada, con cortes seleccionados que se despostan y añejan en el local, en una cámara vidriada a la vista del público. Los cortes recomendados incluyen Ojo de bife, Bife de chorizo, T-bone y Porterhouse. Cada una de estas piezas se somete a una maduración en seco de más de 40 días, lo que potencia su gusto y terneza. Se cocinan en horno de barro alimentado con leña de quebracho colorado, logrando una cocción pareja y un aroma ahumado inconfundible. Se sirven solos, en porciones generosas de 800 a 900 gramos.

Para esta temporada, se suma una opción especial: la paleta de cordero al horno de barro, con acompañamientos incluidos, pensada para tres o cuatro personas.

Para cerrar la experiencia, el menú de postres se renovó con alternativas que amalgaman dulzura y textura, como el helado de batata con caramelo de miso y maní tostado.

En cuanto a las bebidas, el restaurante cuenta con una cuidada cava, con etiquetas de pequeños y medianos productores que representan distintos estilos y terruños del país. Hay para vinos de cortes, malbec, criolla, bonarda, blancos, espumantes y más. También ofrecen vinos por copa, con opciones que rotan periódicamente.

Dónde queda Somos Asado

Está ubicado en Av. Scalabrini Ortiz 651, en Villa Crespo.

Somos Asado - salón galería.jpg

Cómo llegar a Somos Asado

Es de fácil acceso desde varias líneas de colectivo (15, 19, 24,106, 109, 110, 127 y 145) y a pocas cuadras se encuentra la estación Malabia de la Línea B de subte).

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: