La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo bonito que casi nadie conoce

Esta localidad está ubicada dentro del partido de Mercedes y es el sitio ideal para desconectarse de la ciudad.

Cerca de la Ciudad de Buenos Aires, existen diferentes puntos turísticos para ir con familia o amigos, que funcionan como sitios ideales para desconectar de la rutina y el trabajo. Sin embargo, hay un pueblo que reúne todas las características, y curiosamente no es del todo conocido.

Se trata de Tomás Jofré, un pintoresco pueblo famoso por su estación ferroviaria que es el destino ideal para descansar. Con un ambiente y paisaje rurales, sumados a una gran propuesta gastronómica, esta localidad es ideal para visitar tanto con familia como con amigos, pero sobre todo para olvidarse del día a día en la ciudad.

Oficialmente conocido como Jorge Born, se lo conoce como Tomás Jofré debido a los méritos que hizo el doctor y catedrático argentino dentro de esta zona. Y es que no solo participó activamente en la política del lugar, sino que impulsó la creación de una estación con conexión ferroviaria.

Tomas Jofré

Dónde queda Tomás Jofré

Tomás Jofré es un pueblo ubicado a 100 km de la Ciudad de Buenos Aires, y se encuentra dentro del partido de Mercedes y cerca de la propia ciudad de Mercedes.

Qué puedo hacer en Tomás Jofré

Estas son las actividades más recomendadas en un viaje a Tomás Jofré:

  • Gastronomía: este pueblo cuenta con una imperdible y variada propuesta gastronómica, en la que destacan las parrillas, restaurantes y pulperías donde se priorizan las pastas caseras, las carnes asadas y los fiambres. Otra alternativa son los famosos restaurantes de campo, que cuentan con entradas típicas como empanadas y picadas, para luego seguir con un asado. Además, ofrecen una merienda con tortas fritas y agua caliente para un buen mate.
  • Turismo e historia: se puede visitar la famosa y recientemente renovada estación Tomás Jofré, un punto emblemático de la localidad. Por otra parte, las calles de tierra y el campo te llevan a otra época. La plaza del pueblo suele ser uno de los lugares más concurridos, que está alrededor de almacenes y ferias artesanales, donde se pueden encontrar artículos antiguos y objetos caseros.
  • Actividades naturales: para aquellos que disfrutan de la naturaleza, los paseos en pony o cabalgatas son la actividad ideal, para conectar con el aire libre y contemplar los paisajes rurales que ofrece el pueblo.
Tomás Jofré

Cómo llegar a Tomás Jofré

Para llegar desde la Ciudad de Buenos Aires a Tomás Jofré en auto se puede hacer el siguiente trayecto:

  1. Tomar la Autopista del Oeste (Acceso Oeste) en dirección a Luján.
  2. Salir hacia la Ruta Nacional Nº 5, continuar el recorrido hasta alcanzar el kilómetro 91,500, donde se encuentra el acceso hacia Tomás Jofré.
  3. Tras agarrar este desvío y cruzar un puente, hay que andar 7 kilómetros hasta llegar al pueblo.

También se puede llegar en transporte público. Desde Buenos Aires se pueden tomar colectivos que salen desde la Terminal de Ómnibus de Retiro. Ya desde Mercedes se puede continuar el viaje hasta Tomás Jofré en un colectivo local que cubre el trayecto entre ambas localidades.