El verano se hace sentir en la Ciudad de Buenos Aires y es el momento perfecto para una escapada de fin de semana que permita refrescarse y renovar las energías. Muy cerca del centro porteño, hay un destino ideal que se destaca por su combinación de playa, termas y naturaleza.
Se trata de la ciudad de Colón, en la provincia de Entre Ríos, uno de los lugares más visitados sobre la costa del río Uruguay. Sus hermosas playas reciben a turistas de todo el país que buscan escapar del calor, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en la costa.
Además de sus bares, restaurantes y edificios históricos como el Palacio San José, donde vivió el general Justo José de Urquiza, la ciudad está rodeada por un impresionante entorno natural que incluye termas, un Parque Natural selvático y una gran cantidad de actividades al aire libre.
Colón, Entre Ríos
Instagram @turismocoloner
Dónde queda Colón, Entre Ríos
La ciudad de Colón es la cabecera del municipio del mismo nombre y está ubicada en el este de la provincia de Entre Ríos, cerca de la frontera con Uruguay. Queda a unos 260 kilómetros de la capital provincial, Paraná, y a 350 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Qué puedo hacer en Colón, Entre Ríos
Colón ofrece una amplia gama de actividades relacionadas con la naturaleza y el descanso. Sobre la costa del río Uruguay hay varias playas ideales para refrescarse, tomar sol y practicar deportes acuáticos. Entre ellas se destaca Playa Punta, conocida como "el caribe del Litoral" por sus arenas claras y aguas cristalinas.
Para quienes quieran pasar un día de relax, al norte de la ciudad se encuentran las Termas de Colón, un complejo con 13 piscinas de agua mineralizada, bicarbonatada, sódica y cálcica que proporcionan distintos beneficios para la salud. La temperatura del agua oscila entre 35 y 40 grados.
Parque Nacional El Palmar
Argentina.gob.ar
Otro atractivo turístico muy visitado en Colón es el Parque Nacional El Palmar, hogar de palmeras con más de 250 años de antigüedad. Tiene más de 8.000 hectáreas de extensión y cuenta con varios senderos para pasear mientras se disfruta de la fauna y flora autóctona del lugar.
Cómo llegar a Colón, Entre Ríos
Para llegar a Colón en auto desde la Ciudad de Buenos Aires, hay que cruzar el Puente Zárate-Brazo Largo y tomar la Autopista Mesopotámica, siguiendo la Ruta Nacional Nº14 hasta el acceso a Colón. Son aproximadamente 350 kilómetros.