El ejercicio físico que aporta a la longevidad, mejora la postura y la circulación sanguínea

Realizando cierta actividad física se pueden lograr numerosos beneficios para la salud. Qué ejercicios son los más recomendados.

Uno de los problemas frecuentes que sufren las personas es cuando no se logra respirar correctamente, poniéndose en un estado de alerta al sistema nervioso. Y ese estar en alerta hace que las personas estén todo el día exhaustas, cansadas, con ganas de acostarse nada más.

De forma automática, se activa el SNA (sistema nervioso autónomo), y se tensiona todo el organismo, preparándolo para la lucha, como si se tuviera que huir de una situación muy peligrosa. Y aunque hay otras muchas formas que pueden ayudar a dejar de sentir como si la vida fuera una amenaza constante, hay un ejercicio muy simple que ayuda a desactivar ese piloto automático.

Tiene que ver con la respiración, que muchas veces se hace de forma incorrecta. Según estudios el 90% de los individuos no respira correctamente. Inhalar ayuda a llevar oxígeno a los tejidos internos y exhalar a deshacerse del tóxico dióxido de carbono. Respirar es el último signo de vida, algo que se hace sin pensar, por eso es sumamente importante saber qué ejercicios nos ayudan a mejorar este aspecto.

Persona mayor, ejercicio, yoga

El ejercicio de los cinco minutos para mejorar la postura

Existen algunos ejercicios de respiración bien ejecutados que dan un alivio y aunque hay muchas maneras de trabajar esa respiración consciente, hay una de las más sencillas y efectivas. Se trata del método 3-6-5 y consiste en hacer este ejercicio 3 veces al día: 6 ciclos de respiración durante 5 minutos.

El modus operandi es el siguiente y debe hacerse sentado o de pie pero siempre con la espalda recta. Y hay que tener en cuenta que durante su práctica se puede sentir la necesidad de bostezar, esto son signos de que se está haciendo bien y se están relajando tensiones.

YOGA

El paso a paso de este ejercicio

  • Se inicia respirando profundamente inhalando a través de la nariz durante 5 segundos. Se debe sentir que la caja torácica se expande.
  • Luego exhalar a través de la boca durante 5 segundos. La caja torácica baja.
  • Repetir la secuencia durante al menos 3 minutos, aunque lo ideal es hacerlo entre 5 y 10.

Aprender a respirar ayuda mucho durante la práctica deportiva, en especial para quien haga yoga o Pilates y tiene otros beneficios a la hora de regular el sistema endocrino. De hecho, practicar yoga kundalini ayuda a incorporar a la vida diaria pequeños ejercicios de respiración, sobre todo cuando se empieza a notar que el cuerpo se pone en alerta.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: