Día Internacional de la empanada: una guía de lugares con las mejores variedades

Al horno de barro, con carne cortada a cuchillo, fritas en grasa o soufflé, un sello distintivo de nuestra cocina.

Este martes se celebra el Día Internacional de la empanada: uno de los platos preferidos por los argentinos, casi un sello distintivo de nuestra cocina. Al horno de barro, con carne cortada a cuchillo, fritas en grasa o soufflé, una guía de lugares con las mejores variedades.

GRANERO

Creado 100% a partir de materiales reciclados, el restaurante Granero sorprende con un concepto que combina huerta propia, horno de barro, carnes premium y pastas fatta in casa. Un espacio ideal para escapar de la ciudad y vivir un momento diferente de a dos, en familia o con amigos.

GRANERO_7957.jpg

Las empanadas: En Granero, las empanadas se cocinan al horno de barro y están rellenas con carne cortada a cuchillo. Utilizan un blend de carnes a base de bife de chorizo y ojo de bife, que se condimentan con especias seleccionadas, para lograr un relleno jugoso y lleno de sabor. Las tapas se elaboran de manera artesanal, asegurando una textura ideal en la cocción. Se sirven bien calientes, con una base dorada y un interior húmedo. Llegan a la mesa en una bandeja de hierro fundido, que permite mantener la temperatura ideal para degustar en su punto justo. Se pueden acompañar con una copa de vino de su interesante cava con más de 120 etiquetas especialmente curadas.

Dónde: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.

MADRE ROJAS

En Villa Crespo se encuentra Madre Rojas, el restaurante dirigido por el chef, sommelier y ganadero, Juan Ignacio Barcos. A través de su precisa selección de cortes de autor y su amplia oferta vitivinícola de todo el país, propone relatar la gastronomía argentina bajo el concepto del terroir. Abundan entradas y guarniciones clásicas con toques innovadores, platos de cocina y principales a la parrilla, con la carne wagyu como una de las estrellas de la casa.

Madre Rojas 4.jpg

Las empanadas: En el apartado de entradas calientes, Madre Rojas ofrece las empanadas de wagyu, fritas en grasa de esa misma carne. Según indica el chef Barcos, la alta cantidad de grasa que acerca este tipo de corte de origen japonés, que en esta oportunidad la producen en su propia finca, devuelve una preparación jugosa y tierna en el paladar. Para maridar, nada mejor que sus vinos de bodegas nacionales, seleccionadas por su equipo de sommeliers.

Dónde: Rojas 1600, Villa Crespo.

BLOSSOM

Blossom, la cadena de restaurantes referente en zona norte, cuenta con una propuesta 100% artesanal en un ambiente cálido y relajado. Cuenta con cinco locales, que se distinguen por sus amplios espacios, patios y terrazas al aire libre, ideales para reuniones familiares o con amigos. Su menú, elaborado con ingredientes de calidad, ofrece platos para compartir y maridar con su selección de vinos, cervezas artesanales y cócteles de autor.

Blossom - empanadas (2).jpg

Las empanadas: Entre sus especialidades, las empanadas soufflé se hornean en un tradicional horno de barro, logrando una textura crocante y un sabor intenso. Elaboradas con masa casera, están disponibles en tres versiones: langostinos, cerdo desmenuzado con barbacoa de la casa y ternera cortada a cuchillo.

Dónde: Edison 10, Martínez; Av. Maipú 2501, Olivos; Av. del Libertador 16246, San Isidro; Constitución 1002, San Fernando; Carlos Casares 961, Castelar.

PUNTO MONA

Punto Mona, el bar de Mona Gallosi en Chacarita, combina coctelería de autor, gastronomía innovadora y un ambiente sofisticado en una ex fábrica reciclada. Su propuesta invita a disfrutar de una experiencia sensorial especial, donde cada detalle, desde la ambientación hasta el servicio, está pensado para sorprender.

Punto Mona - empanada de langostinos (2).jpg

Las empanadas: Dentro de su menú de platitos de autor, sobresalen las empanadas de langostinos con leche de coco, jengibre, jalapeño y salsa llajua. Son un toque picantes y poseen un equilibrio perfecto entre lo cremoso y lo fresco.

Dónde: Fraga 93, Chacarita.

LA CAPITANA

La Capitana es un bodegón y vermutería temática que rinde homenaje a Eva Perón y se ambienta en los primeros años de peronismo, durante las décadas de 1940 y 1950). La carta presenta platos tradicionales de estas tierras, con toques de autor, a base de carnes con distintas cocciones y otras preparaciones que conectan con lo clásico.

La Capitana - empanadas 3.jpg

Las empanadas: La empanada de cordero patagónico es la más emblemática de la carta. La carne, cortada a cuchillo, se brasea durante cuatro horas y se mezcla con un salteado de verduras, para rellenar una masa de elaboración artesanal. Se puede pedir frita o al horno de barro, al igual que tres variedades más: la de ternera braseada, la de panceta, ciruela, mozzarella y roquefort, y la de hongos, cebolla y queso. La caprese, con mozzarella, tomate y albahaca fresca, completa las opciones de empanadas y es la única que sale únicamente al horno. Se acompañan con dips, como el de salsa teriyaki picante, y con bebidas como el aperitivo de la casa Evita Capitana, con Cinzano, jugo de naranja y soda.

Dónde: Guardia Vieja 4446, Almagro.

LA BOQUERÍA

Situado en el vibrante barrio de Palermo, La Boquería se consagra como un bodegón que combina lo mejor de dos culturas: el asado argentino y sabores ibéricos. La sección de platitos es un imperdible, donde la cultura española se hace presente a través de sus fiambres y mariscos, además de marcados sabores nacionales como la provoleta o el choripan. Todo acompañado de una buena propuesta de vinos y cócteles refrescantes.

LA BOQUERIA empnadas 2.JPG

Las empanadas: Salen fritas y con abundante relleno de carne. Se hacen a partir de tapa de asado que se cocina al horno durante cuatro horas a fuego moderado, lo que da como resultado una textura tierna que prácticamente se desarma al picarse. La porción incluye dos empanadas y se sirv con una salsa especial llamada chalaquita, inspirada en la criolla peruana que combina cilantro, morrón y cebolla morada, aderezados con limón, aceite, sal y un ligero toque de ajo.

Dónde: Soler 5101, Palermo.

RUFINO

Rufino es una moderna parrilla ubicada en el subsuelo del hotel Mío Buenos Aires, que se distingue por su enfoque en la gastronomía argentina contemporánea, ofreciendo una carta que combina platos clásicos con toques innovadores. Este spot de Recoleta propone a sus visitantes ser parte de una experiencia culinaria sofisticada e íntima, donde la calidad de los ingredientes y la atención al detalle se fusionan en un ambiente cálido y exclusivo que invita a celebrar los sabores genuinos de Argentina con carnes premium, vegetales de estación, cocktails de autor y vinos federales seleccionados.

Rufino - empanadas de humita.jpg

Las empanadas: En Rufino, estas creaciones son reinterpretación de los sabores argentinos, por lo que en su sección de platitos se puede apreciar una variada propuesta que invita a disfrutar tanto de clásicos como de sorpresas culinarias. Entre las opciones disponibles, los comensales pueden degustar empanadas de asado cortado a cuchillo, con carne proveniente del reconocido frigorífico Entre Todos, así como de cordero patagónico. También destacan la empanada de humita con verdeo y mozzarella, y la sorprendente empanada de morcilla, que incluye nueces picadas, queso provoleta y pasas de arándanos, sin duda una de las estrellas del menú.

Dónde: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

NEKO RESTAURANT

Cocina nikkei con guiños cosmopolitan es la apuesta de Neko Restaurant, un spot bien coqueto en Belgrano que invita a probar platos de la fusión peruana-japonesa, a los que suman sabores de otras culinarias. Además de recetas calientes, hay una completa oferta sushi premium y cócteles fuera de lo común. La magia sucede dentro de un espacio moderno, de paredes de vidrio, ambientado en la cultura japonesa. Ahora, también se puede visitar en Villa Devoto, donde desembarcaron con una imponente barra para probar sushi nikkei de altísima calidad, como ya es costumbre de la marca.

NEKO RESTAURANT - EMPANADA DE MARISCOS 2.jpg

Las empanadas: La carta de Neko siempre tiene sorpresas. Entre sus entradas sobresalen las empanadas fritas, pero hechas con harina de maíz, una masa súper crocante por fuera y tierna por dentro, con un relleno contundente de calamares, langostinos y chipirones. Esta empanada gluten free se sirve con salsa de ají amarillo y chalaquita peruana.

Dónde: La Pampa 1391, Belgrano y Mercedes 3490, Villa Devoto.

VIEJO PATRÓN

En el corazón de Liniers, Viejo Patrón se ha consolidado como el destino ideal para los amantes del asado gracias a la experiencia y conocimiento de su dueño, el sommelier de carnes, Julio Gagliano. La parrilla destaca por su cuidada selección de cortes premium de novillo argentino, provenientes de animales criados en campo abierto y alimentados a pastura. Con un ambiente acogedor en sus salones y la opción de disfrutar en su terraza semitechada o deck al aire libre, invita a sus comensales a vivir una experiencia gastronómica 100% argentina cada día de la semana, tanto durante el almuerzo como en la cena.

Viejo Patrón - Empanada.jpg

Las empanadas: En Viejo Patrón, la propuesta de empanadas cuenta con una amplia variedad para adaptarse a todos los gustos. Los comensales pueden degustar la clásica de carne cortada a cuchillo, acompañada de salsa yasgua y un gajo de limón que resalta su sabor. También se recomienda la empanada de paleta de cordero braseada con cebolla caramelizada, como la vegetariana de humita con queso mozzarella. Y para los amantes de la morcilla, la casa del sommelier ofrece una versión clásica y otra premium, esta última con un interesante agregado de nueces picadas, pera y queso roquefort. Cada empanada se fríe en abundante aceite, hasta que el exterior quede dorado y crujiente y el interior jugoso y contundente.

Dónde: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

AIRE LIBRE

Aire Libre es un jardín urbano que propone una pausa en el ritmo ajetreado de la ciudad. Ubicado en el barrio de Belgrano, este espacio inspirado en las greenhouses del siglo XIX de Inglaterra, brinda una cocina porteña con toques de autor.

AIRE LIBRE_FAM0547.jpg

Las empanadas: La carta exhibe dos opciones de empanadas. La empanada de cordero se prepara con paleta braseada en cocción lenta, que luego se desmenuza para combinarse con extracto de tomate artesanal y cebolla caramelizada. También se le añade pimienta de Cayena, sal y comino. La masa es casera y se hornea en horno de barro, para luego acompañarse de un tomatillo picante a base de tomate rallado, Tabasco, oliva y perejil. La variante veggie viene de la mano de la empanada de humita, que se elabora con choclo, cebolla y morrón, integrados con una suave bechamel. Al relleno se le suma mozzarella y tomillo, se envuelven en tapas artesanales de 55 gramos. Ambas posibilidades se pueden degustar con una copa de vino de su interesante carta.

Dónde: Av. del Libertador 6327, Belgrano.

LA VICENTE LÓPEZ

El restaurante La Vicente López ya es un clásico de zona norte. Con sabores auténticos que resaltan por su elaboración artesanal y especial atención al producto, este espacio cuenta con dos locales donde disfrutar de su propuesta de cocina porteña con un toque español.

La Vicente Lopez.jpeg

Las empanadas: En el local de la calle Azcuénaga, las empanadas son una opción ideal para cualquier momento del día. Se destacan las de carne cortada a cuchillo, que se elaboran con cuadril, cebolla, morrón y especias. Las tapas son de producción propia, y se pueden pedir con una cerveza fría, gaseosa o copa de vino. También cuentan con variedades como jamón y mozzarella, pollo y espinaca con salsa blanca.

Dónde: Av. Maipú 701 y Azcuénaga 1110, Vicente López.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: