Qué monto podés cobrar si te jubilas siendo monotributista de ARCA

Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero indican que la jubilación a la que puede acceder un monotributista depende de la categoría en la que haya estado realizando aportes. Además, los años como autónomos pueden sumarse a los que se trabajó en relación de dependencia.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo creado por el Gobierno nacional para reemplazar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), confirmó el monto que cobrar una persona que se jubila como monotributista, sin embargo, se debe tener en cuenta que la cifra puede variar de acuerdo a la categoría en la que se encontraba la persona.

En primer lugar se debe saber que para comenzar el trámite los años se servicio y la edad son esenciales. Es decir, las mujeres deben tener 60 años de edad y los hombres 65 y, en ambos casos, deben contar con 30 años de aporte. Además, en el caso de los monotributistas, el monto no es fijo sino que se encuentra alcanzado por la movilidad jubilatoria. Conocé los detalles.

Cuánto cobrás si te jubilas como monotributista de ARCA

Si una persona que se jubila como monotributista y sus aportes previsionales los realizó en la Categoría A, percibirán el haber mínimo que hoy se encuentra en los $285.820,63. Sin embargo, luego de que el Gobierno Nacional decidiera otorgar un bono de 70 mil pesos para el mes de abril, la jubilación mínima alcanzó los $355.820,63.

Por otro lado, ARCA indica que al monotributista le "corresponderán la prestación jubilatoria mínima, el retiro por invalidez o pensión por fallecimiento y la cobertura médico asistencial del INSSJP" (artículo 42 de los citados anexo y ley).

Jubilados Administración Nacional de la Seguridad Social
El monto a cobrar por un jubilado monotributista es variable.

El monto a cobrar por un jubilado monotributista es variable.

Según señala el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es importante mencionar que las personas que realizaron aportes como monotributista podrá, una vez alcanzada la edad jubilatoria correspondiente, solicitar y obtener su jubilación sumando los mismos a los realizados como autónomo y/o trabajador dependiente para completar a los 30 años requeridos.

Para conocer al detalles todos estos datos, se puede realizar una consulta de manera muy sencilla en el SICAM (Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos/Monotributistas) al cual se accede con el CUIT y la clave fiscal en la página de ARCA.

Los pasos a seguir para jubilarse como monotributista de ARCA

Las personas que estén interesadas en realizar el trámite de la jubilación como monotributista de ARCA, deben ingresar a la app o a la web oficial con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Luego es importante verificar que todos los aportes estén registrados. Allí se puede obtener todos los datos necesarios para conocer los aportes jubilatorios.

Luego se debe reunir la documentación necesaria y sacar un turno para atenderse en una de las oficinas de ANSES. El día del turno se debe asistir con el DNI.

Por otro lado, se debe saber que no hay un período preciso de tiempo que conllevará el trámite de jubilación, aunque, se estima que puede demorar entre 3 y 6 meses.

DEJA TU COMENTARIO: