En el marco del 66° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, ratificó este miércoles el compromiso del gobierno de Luiz Inácio "Lula" da Silva con la firma definitiva del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), un tratado que lleva más de dos décadas en negociación y que promete redefinir el vínculo entre ambos bloques.
“Desde Brasil estamos listos para acelerar lo máximo posible la firma del acuerdo con la Unión Europea”, afirmó Vieira en conferencia de prensa desde el Palacio San Martín de la Cancillería Argentina.
El acuerdo busca establecer una zona de libre comercio entre los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y los 27 Estados miembros de la UE. Se trata de uno de los pactos birregionales más ambiciosos a nivel global, que apunta a facilitar el intercambio de bienes, servicios e inversiones, así como a establecer normas comunes en áreas como propiedad intelectual, desarrollo sostenible y contratación pública.
“Estaremos listos lo antes posible durante la presidencia de Brasil del Mercosur para hacer la firma. Es una prioridad. Tenemos todos el interés en este acuerdo porque nos posibilitará un vínculo total con los países europeos para nuestros intereses comerciales”, indicó Vieira.
El canciller brasileño también recordó que las negociaciones técnicas fueron concluidas durante la presidencia uruguaya del bloque, a fines del año pasado, y que actualmente “se trabaja intensamente con la Comisión Europea para ultimar detalles”.
También aseguró que del lado sudamericano está todo listo para firmar el acuerdo, por lo que no ve dificultades en su aprobación. En cuanto al proceso europeo, el canciller reconoció que el acuerdo deberá pasar por el Parlamento Europeo, pero relativizó los obstáculos: “Allí tampoco se identifican dificultades. Puede haber resistencia de algunos países, pero las expectativas de la Unión Europea son positivas y nos hacen creer que pronto se aprobará el acuerdo.” Por último se mostró confiado en conseguir la firma que esperamos que suceda en el siguiente semestre.