La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció aumentos para el Programa Hogar. En ese sentido, explicó de qué forma es posible acceder al beneficio para quienes aun no se encuentran inscriptos. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta entrega un monto equivalente a cubrir el 80% del valor efectivo de una garrafa de 10 kilos, y está apuntada a todas las familias que no tienen acceso a la red de gas natural y deben utilizar garrafas.
Por otro lado, ANSES recordó que se encuentra disponible su canal de atención online mediante la web Mi ANSES. Allí es posible realizar consultas y gestiones las 24 horas del día sin necesidad de asistir presencialmente a una oficina previsional.
Cambian los montos del Programa Hogar en octubre 2023
Según informó la ANSES, se actualizará el monto del subsidio de la garrafa social del Programa Hogar a partir del mes de octubre. Actualmente, los montos varían entre los $1.400 y los $2.000 según el tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y del calendario estacional.
Montos por provincia:
- Buenos Aires: $1.480
- CABA: $1.719
- Catamarca: $1.431
- Chaco: $1.639
- Chubut: $1.702
- Córdoba: $1.705
- Corrientes: $2.026
- Entre Ríos: $1.725
- Formosa: $1.628
- Jujuy: $1.972
- La Pampa: $1.693
- La Rioja: $1.850
- Mendoza: $1.576
- Misiones: $2.160
- Neuquén: $1.849
- Río Negro: $1.713
- Salta: $1.755
- San Juan: $1.861
- San Luis: $1.744
- Santa Cruz: $1.913
- Santa Fe: $1.959
- Santiago del Estero: $2.158
- Tierra del Fuego: $1.914
- Tucumán: $1.703
Cómo me anoto al Programa Hogar de ANSES
Las personas que deseen inscribirse al subsidio para la compra de la garrafa social del Programa Hogar, deberán seguir los siguientes pasos:
Virtual
- Ingresar a la página de ANSES y completar el formulario de la sección Mi Anses. Para acceder vas a tener que gestionar la Clave de Seguridad Social en esta página.
- Solicitar la planilla de inscripción escribiendo a la dirección de correo [email protected].
Presencial
- En cualquier oficina de ANSES del país cercana al domicilio.
- Anotarse en cualquiera de los operativos territoriales más cercanos a la vivienda. Se puede recibir información sobre cuándo y dónde serán realizados en esta página.
- Si se quiere inscribir a una entidad de bien público que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa, se puede iniciar el trámite en esta página.
Creditos ANSES trabajadores
Los pasos para acceder a los créditos ANSES para trabajadores en relación de dependencia
Quiénes pueden acceder al Programa Hogar de ANSES
- Entidades de Bien Público
A todas las Entidades de Bien Público sin conexión a la red de gas natural como comedores, merenderos, grupos comunitarios o centros de atención infantil, tengan o no personería jurídica.
- A todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a
2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
3 SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive)
Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).