La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en mayo, el número más bajo desde que Jorge Macri asumió como jefe de Gobierno, y acumula un 12,6% en lo que va del año. Con respecto al mismo mes del 2024, la variación es del 48,3%.
El dato fue publicado por el Instituto de Índices y Censos porteño. Se trata del número más bajo desde que asumió Jorge Macri, impulsado por subas en alquileres y tarifas de servicios. La variación interanual se ubicó en 48,3%. Este jueves se conocerá el dato nacional del INDEC.
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en mayo, el número más bajo desde que Jorge Macri asumió como jefe de Gobierno, y acumula un 12,6% en lo que va del año. Con respecto al mismo mes del 2024, la variación es del 48,3%.
Se trata del dato más bajo registrado en la Ciudad desde junio de 2020, cuando el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA) informó una variación mensual del 1,4%. También representa un descenso respecto a marzo y abril de este año, que marcaron 3,2% y 2,3%, respectivamente.
La cifra se conoce tres días antes de que el INDEC publique el número de la inflación a nivel nacional, que se conocerá este jueves. Los rubros que más aumentaron fueron Información y comunicación (3,8%) y Seguros y servicios financieros (3,7%).
Durante mayo, la variación del Índice de Precios al Consumidor respondió fundamentalmente a las subas en cinco divisiones: Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Salud; Información y comunicación; Alimentos y bebidas no alcohólicas, y Educación, que representaron 1,23 puntos porcentuales del alza del Nivel General.