El Merval y los ADRs en Wall Street cierran al alza en una semana para el olvido

En una jornada de menor a mayor, los activos argentinos tuvieron un buen rendimiento en la última rueda de una semana con caída pronunciadas. En tanto, la deuda soberana parece no tener piso.

Las acciones argentinas revirtieron las caídas, en una jornada de menor a mayor, y el Merval extendió las ganancias en el cierre de una semana para el olvido, con una caída entre lunes y viernes del 3,2%. En tanto, los ADRs en Wall Street acompañaron la tendencia del día, aunque los bonos siguieron flojos.

En ese contexto, el S&P Merval subió un leve 0,1% en pesos a 2.041.077,80 puntos, mientras que medido en dólares subió 0,1% a 1.701,1 puntos. Entre las acciones que más subieron se encuentran Edenor (+4,05%), Aluar (+2,03) y Central Puerto (+1,42%). En cuanto a los peores desempeños, Grupo Supervielle (-0,94%), Grupo Financiero Valores (-0,79%) y Banco BBVA (-0,74%).

merval 27-6

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también operaron en terreno positivo. Se destacaron Edenor (+3,2%), Telecom (+1,9%), Corporación América (+1,2%), Tenaris (+1,2%) y Loma Negra (+1%).

En cambio, los principales retrocesos fueron anotados por los activos de Bioceres (-5,3%); Vista Energy (-1,5%); y Supervielle (-0,8%).

adrs 27-6

En cuanto a los bonos, los Globales finalizaron la última rueda de la semana operando levemente en positivo en la plaza internacional. Los Bonares mostraron variaciones mixtas en BYMA, con el tramo 2035-2038 restando 0,2% en promedio. Las principales: el Global 2029 (+0,6%), el Bonar 2041 (+0,5%), y el Bonar 2029 (+0,3%).

En tanto, la curva que ajusta por el índice CER finalizó la semana demandada, con subas más pronunciadas a partir de marzo 2026. Finalizada la cuarta semana de junio, consultoras privadas estiman una cifra de inflación levemente superior al 1,5% de mayo, principalmente debido al aumento en los precios regulados.

bonos 27-6

TEMAS RELACIONADOS