Deuda en pesos: el Gobierno enfrenta vencimientos por $2,9 billones y volverá a ofrecer dólar linked

La Secretaría de Finanzas anunció la primera licitación del mes de julio, cuya liquidación coincide con el fin de las LEFIs, instrumentos que reemplazaron a los pasivos remunerados del BCRA. El Tesoro brindará bonos atados a la cotización del dólar oficial, en medio de la presión cambiaria, además de tasa fija y CER.

El Gobierno anunció la primera licitación del mes de julio, para el próximo lunes 7 del mes, y sorprendió al dar a conocer el menú de instrumentos donde enfrenta vencimientos de deuda por $2,9 billones. En medio de la presión cambiaria de los últimos días, volverá a ofrecer dos bonos dólar linked, atados a la cotización del dólar oficial, y una amplia canasta de títulos, tanto a tasa fija como ajustados por inflación.

Tras la última licitación, donde el Tesoro tuvo una aceptación de apenas el 58,8%, la Secretaría de Finanzas que lidera Pablo Quirno, lanzó las condiciones de la próxima licitación de deuda en pesos, a realizarse el próximo lunes: vuelve a ofrecer bonos dólar linked y dejó fuera a los Bontes 2030.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1940864615446921465&partner=&hide_thread=false

Dentro del menú de opciones se destaca la Lecap (S10L5), donde se concentra la mayoría de los vencimientos de esta licitación. Además, la licitación se liquida el 10/7, día que dejan de existir las LEFIs (instrumentos emitidos por el Tesoro Nacional que reemplazaron a los pasivos remunerados del Banco Central), los bancos públicos y privados tienen estacionados unos $14 billones de ellas en el Banco Central. La incógnita será si esa liquidez se vuelca a la licitación o irán al mercado secundario.

En tanto, el llamado mantiene letras capitalizables de corto plazo, que son de preferencia para los fondos comunes de inversión, pero incluye también opciones de largo. El mercado estará atento a la tasa de referencia, ya que en la última licitación convalidó valores mucho más altos que en el secundario.

Por otro lado, se ofrecen instrumentos atados a la inflación, por si alguien tiene temor a una devaluación y una disparada de precios.

El detalle de los instrumentos que ofrece el Ministerio de Economía

licitacion 3-7
DEJA TU COMENTARIO: