La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incorporó una herramienta que simplifica el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social para empleadores de personal de casas particulares. A partir de ahora, quienes empleen trabajadores en este sector pueden adherirse al débito automático. Esta opción busca agilizar el proceso y garantizar el cumplimiento puntual de las obligaciones previsionales.
El nuevo sistema fue pensado para evitar demoras y errores en los pagos mensuales. Con la adhesión al débito automático, ya no es necesario generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) ni realizar gestiones a través de medios digitales o tarjetas. Basta con una sola adhesión para que el pago se realice en forma automática, reduciendo la carga administrativa.
Actualmente, más de 450.000 relaciones laborales en casas particulares ya utilizan esta modalidad. La medida beneficia tanto a empleadores como a trabajadores, asegurando regularidad en los pagos. De este modo, ARCA facilita la gestión de los aportes y ofrece mayor tranquilidad a quienes dependen de estos ingresos para su protección social.
ARCA
Las entidades emisoras de tarjetas de crédito y débito deberán comenzar a reportar más detalles sobre los consumos realizados en el extranjero.
ARCA
Cómo es el nuevo sistema de ARCA para los aportes y contribuciones de las empleadas domésticas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó un nuevo sistema que facilita el pago de aportes y contribuciones para empleadas domésticas. Esta herramienta busca que los empleadores puedan cumplir sus obligaciones previsionales de manera más simple y eficiente. Su implementación apunta a modernizar un proceso que tradicionalmente resultaba engorroso.
El eje del nuevo sistema es la opción de débito automático, disponible para todos los empleadores registrados. A través de esta alternativa, los pagos se descuentan directamente desde una cuenta bancaria sin necesidad de realizar gestiones mensuales. Con solo una adhesión, se asegura el cumplimiento regular de las obligaciones previsionales.
Una de las principales ventajas es que ya no se requiere generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) todos los meses. Antes, los empleadores debían acceder a distintos medios de pago como homebanking, billeteras virtuales o tarjetas de crédito. El nuevo sistema elimina ese paso, lo que representa un importante ahorro de tiempo.
ARCA
La medida, impulsada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), apunta a mejorar el control sobre las operaciones en moneda extranjera.
Pexels
La automatización del proceso también permite garantizar la regularidad en los pagos. Según la agencia, más de 450.000 relaciones laborales ya utilizan este mecanismo para mantener sus aportes al día. Esta medida fortalece la seguridad social de las trabajadoras y reduce el riesgo de incumplimientos.
Para adherirse, los empleadores deben ingresar al portal web de ARCA y seleccionar la opción correspondiente. El procedimiento consiste en vincular una cuenta bancaria y autorizar el débito automático. A partir de allí, los pagos se realizan en las fechas programadas sin necesidad de intervención mensual.
ARCA
La medida impulsa una gestión cada vez más eficiente y responsable de los recursos públicos.
Redes Sociales
Esta innovación marca un avance en la modernización de los servicios ofrecidos por la agencia. El nuevo sistema está pensado para brindar mayor comodidad a los empleadores, quienes ya no deben estar pendientes de vencimientos ni realizar trámites todos los meses. Así, se fomenta una gestión más ordenada y confiable.
En conclusión, el sistema de débito automático de ARCA representa una solución práctica y eficiente para los empleadores de personal de casas particulares. Al simplificar los pagos, se contribuye a la formalización del sector y se fortalecen los derechos laborales. El nuevo mecanismo mejora la experiencia de los usuarios y promueve la inclusión previsional.