Atención ANSES: el extra confirmado para junio 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata este monto adicional.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) indicó que para junio las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un extra gracias al aumento mensual correspondiente.

El organismo previsional que ahora está a cargo de Fernando Bearzi confirmó que el incremento para el próximo mes de la AUH, las jubilaciones y otros programas sociales, será del 2,8% después de que se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril.

Es importante recordar que la entidad retiene un 20% de la prestación por mes. Para que los titulares puedan acceder al dinero acumulado es necesario que presenten la Libreta AUH donde se certifica la escolarización del menor, que los controles de salud estén al día y el seguimiento del calendario de vacunación oficial.

AUH de ANSES
Debido a la modificación impulsada por el Gobierno, los haberes de los titulares de la AUH se ajustarán según el IPC a partir de julio.

Debido a la modificación impulsada por el Gobierno, los haberes de los titulares de la AUH se ajustarán según el IPC a partir de julio.

Aumenta la AUH de ANSES en junio 2025

Anses confirmó que el monto final de la Asignación Universal por Hijo en junio será de:

  • Asignación Universal por Hijo: $87.611,46
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $285.287,20
  • Asignación por Embarazo: $87.611,46

Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES

A la madre o padre o titular que esté a cargo de sus hijos y que se encuentre en alguna de estas situaciones:

  • Desocupado
  • Trabajador no registrado o sin aportes
  • Personal de casas particulares
  • Monotributista social

De la madre, padre o titular a cargo:

  • Ser argentino y residir en el país. Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.

Del hijo:

  • Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hijo con discapacidad.
  • Ser soltero.

Cómo acceder a la AUH de ANSES

Se puede realizar el trámite gratuito a través de los siguientes pasos:

  • En primer lugar, revisar si los datos de contacto estén actualizados en mi Anses (se pueden modificar en el momento).
  • Para recibir la Asignación Universal por Hijo es importante que los vínculos familiares estén actualizados en Anses. En caso de que no lo estén, se pueden corregir a través del canal de Atención Virtual presentando la documentación del grupo familiar (partidas de nacimiento de hijos, certificado de matrimonio o convivencia y DNI del grupo familiar).
  • Una vez acreditados los vínculos familiares, si se cumple con los requisitos, se empieza a cobrar la Asignación Universal por Hijo.
DEJA TU COMENTARIO: