La justicia de Río Negro imputó a 21 personas, integrantes de la secta rusa de Bariloche, entre ellas el líder de la organización llamado Konstantin Rudnev, por trata y reducción a la servidumbre.
Entre los imputados se encuentra el líder de la organización llamado Konstantin Rudnev, que se encontraba bajo pedido de captura de la República de Montenegro.
La justicia de Río Negro imputó a 21 personas, integrantes de la secta rusa de Bariloche, entre ellas el líder de la organización llamado Konstantin Rudnev, por trata y reducción a la servidumbre.
La detención de Rudnev en Argentina se dio cuando en el Hospital Zonal Regional de Bariloche, una mujer de nacionalidad rusa de 22 años, acompañada por otras compatriotas, fue a dar a luz, llamando la atención de los médicos intervinientes el estado de sometimiento en el que se encontraba.
Al comenzar la investigación, las autoridades realizaron una serie de detenciones de otros miembros, y ahora, el juez de Garantías Gustavo Zapata el grupo, que operaba bajo la fachada de cursos de yoga y meditación, captó, trasladó y acogió a una joven rusa con fines de explotación sexual y reducción a la servidumbre.
La fiscalía explicó que la insistencia para anotar al recién nacido en el hospital de Bariloche, como hijo de Rudnev, era solamente para que el líder pudiera adquirir la nacionalidad argentina, y así evadir el pedido de captura que tenía de la República de Montenegro. De los 21 imputados, todos de nacionalidad rusa, solamente 13 permanecen detenidos y apenas dos son hombres.
Entre los detenidos se encuentra Konstantin Rudnev, líder de la secta denominada "Ashram Shambala". En diálogo con C5N, Alfredo Silletta, periodista experto en sectas, contó que el grupo nació en Rusia en 1989 tras la caída del muro de Berlín, donde al país ingresaron grupos esotéricos y sectas.
Rudnev se presentaba como un extraterrestre que traía información al planeta Tierra y su secta funcionaba como un grupo cerrado donde los integrantes del grupo seguían sus doctrinas, entregaban sus bienes y realizaban tareas.
Cuando la secta tuvo un número importante de seguidores, el Ashram Shambala comenzó a organizar clases espirituales en el sótano de una escuela en Zaeltsovsky . Rudnev inicialmente se autodenominó Gurú Sotidanandana para promover la secta, y luego inventó la leyenda de que un sabio que vivía en el Tíbet era su maestro
En su mejor momento llegó a tener hasta 20 mil seguidores. Una característica de los adeptos era que sufrían mala alimentación. Rudnev decía que cuando una persona estaba tan débil que se le empezaban a caer los dientes era porque se estaba transformando en seres de luz y solamente debían alimentarse de energía. El grupo planteaba la sexualidad libre, por lo que realizaban orgías que en varias oportunidades eran filmadas.
Tras una serie de denuncias por abuso sexual, la justicia intervino en la secta y en 2010 Rudnev fue detenido. Se allanaron todas las propiedades que tenía y se encontraron pruebas sobre el abuso sexual y los mecanismos de manipulación del grupo. En 2013 fue condenado a once años de prisión acusado de crear una asociación relacionada con la violencia, así como de violación y atentado al pudor. Además, fue acusado de distribuir drogas ilegales.
En marzo de 2016, el Tribunal del Distrito Central de Novosibirsk devolvió a la "sacerdotisa" Oksana Spiridonova (asistente de Rudnev) el oro y parte del dinero: 40.060 rublos, 550 euros, 2 dólares estadounidenses, 50 yuanes, 5 grivnas y 40 rupias.
Silletta contó que el grupo también intentó expandirse a Francia, España y Alemania, pero por las duras leyes contra grupos sectarios de la Unión Europea solo lograron instalarse en Montenegro, donde tenían la sede central.
Tras recuperar su libertad, Rudnev montó una sede de la secta en Brasil. "El grupo todavía no ser armó en Argentina pero a partir del gobierno de Javier Milei, que plantea la liberación y la eliminación de controles del Estado, pudo haber hecho que viniera a hacer negocios", comentó Silletta.