Quiénes pueden hacer el trámite de la licencia de conducir sin turno: cómo presentarse

La medida busca optimizar la atención y reducir los tiempos de espera, beneficiando a quienes necesitan obtener o renovar su licencia.

Conseguir la licencia de conducir es un paso fundamental para quienes necesitan desplazarse con mayor autonomía, pero el proceso puede volverse engorroso debido a la disponibilidad de turnos. Sin embargo, ahora un grupo específico de personas tiene la posibilidad de realizar el trámite sin necesidad de programar una cita previa, lo que agiliza el proceso y facilita el acceso a este documento esencial.

Esta nueva modalidad permite que ciertos solicitantes se presenten directamente en las oficinas habilitadas, cumpliendo con determinados requisitos. Ante esta facilidad, es importante conocer quiénes pueden acceder a este beneficio, qué documentación se requiere y en qué lugares se podrá realizar el trámite sin turno previo.

Qué personas pueden tramitar la licencia de conducir sin turno previo

Licencia de conducir.jpg

El municipio de La Matanza ha puesto en marcha una iniciativa que facilita el trámite de la licencia de conducir, permitiendo que ciertos procedimientos se realicen sin turno previo. Según lo informado por la Municipalidad bonaerense, esta medida está dirigida tanto a quienes necesiten renovar su licencia como a aquellos que la soliciten por primera vez.

Este beneficio estará disponible exclusivamente en la sede de San Justo, ubicada en Av. Brigadier General Juan Manuel de Rosas, y se aplicará de manera temporal hasta nuevo aviso.

La atención se llevará a cabo por orden de llegada, sin necesidad de reservar un turno previamente. El horario establecido para este trámite es de 7 a 15.30, y por el momento, la modalidad no se implementará en otras localidades del municipio.

Qué documentos se necesitan para tramitar la licencia de conducir

Para llevar a cabo el trámite, es imprescindible presentar la siguiente documentación:

  • DNI en vigencia con domicilio actualizado.
  • Comprobante de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), el cual puede generarse e imprimirse desde el sitio web oficial del organismo.
  • Licencia de conducir previa en caso de tratarse de una renovación.
  • Exámenes aprobados, que incluyen las evaluaciones teórica, práctica y psicofísica, todas realizadas en la misma sede.
DEJA TU COMENTARIO: