La Fundación Apolo presentó este jueves dos amparos judiciales contra el pase sanitario, medida impulsada por el Gobierno para alentar la vacunación contra el Covid-19: uno de ellos fue en la provincia de Buenos Aires y el otro en Tucumán.
El amparo en territorio bonaerense fue iniciado por los comerciantes Salvador Avanzatto, Víctor Luna, Emanuel Alejandro Ramos, Patricio Emilio Roldán y Daniela Delgado Luna (fue candidata a diputada nacional por el partido de José Luis Espert); mientras que en Tucumán, la misma estuvo a cargo de Mariano Olivera.
Los amparistas sostienen que "en el caso que nos ocupa, de ningún modo se advierte la necesaria proporcionalidad entre los medios elegidos y la finalidad perseguida. En efecto, nuestro país no posee un alto porcentaje de ciudadanos 'antivacunas' como sí puede encontrarse en algunos países de Europa y en los Estados Unidos de América".
Asimismo, cuestionan que las "normas como las que se impugnan constituyen una expresión de la utilización de la fuerza monopolizada por el Estado como primera opción frente a un problema sanitario cuyo conocimiento científico es aún escaso y provisorio".
Y cierran: "Es un uso de la fuerza motivado en el 'no saber' y 'no contar con información precisa'; un intento de suplir la ignorancia mediante la imposición o la prohibición, soslayando otras acciones preventivas no restrictivas de derechos y respetuosas de la autonomía de la voluntad de los seres humanos".