Juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal: dos madres de sobrevivientes reconocieron a la enfermera

Justina B y Yasmin B brindaron testimonio frente al Tribunal y el jurado popular en una nueva jornada del proceso judicial contra Brenda Agüero, imputada por matar a cinco recién nacidos e intentar provocar la muerte de otras ocho criaturas.

Avanza el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba y este martes dos madres de bebés sobrevivientes reconocieron a la enfermera Brenda Agüero, acusada de ser quien aplicó una inyección de insulina y potasio a los menores entre marzo y junio de 2022. Además, está imputada por matar a cinco criaturas e intentar provocar la muerte de otras ocho.

Se trata de Justina B y Yasmin B quienes dieron testimonio frente al Tribunal y el jurado popular en una nueva jornada del proceso judicial que se llevó a cabo en la Cámara 7ma del Crimen en lo Criminal y Correccional.

"La reconozco a Brenda Agüero. Sí, la reconozco. Era Brenda Agüero. Te reconozco perfectamente", señaló en un primer momento Justina mirando a la enfermera. Luego agregó que ella "tocó a la bebé y estaba helada. Tenía las uñitas moradas. Yo te pregunté si era normal que ella se pusiera fría. Te acercaste la llevaste y no me diste explicación de más nada", interpeló.

En el continuado de su testimonio, la mujer siguió dirigiéndole la palabra a la imputada al afirmar: "Cuando la llevaste a Fran me descompuse, me caí al piso. No pude verla. Me volvieron a llevar a la habitación y nadie me explicaba qué pasó con ella".

En otra parte de su declaración recordó que a su beba "le dieron el alta el 3 de mayo". "Quedó con un temblequeo. De bien que estaba, temblaba. Se ponía tiesa, dura, no reaccionaba", relató la mujer, consigna la información de Perfil.

madre enfermera 1.jpg
La madre de una de los bebés sobrevivientes declaró este martes ante el Tribunal. 

La madre de una de los bebés sobrevivientes declaró este martes ante el Tribunal.

Pasado el mediodía llegó el turno de la declaración de Yasmín B, madre de otros de los bebés que lograron sobrevivir.

“La doctora que lo recibió me dijo que estaba perfecto. Fueron cinco segundos que lo tuve encima mío. Se lo llevan para limpiarlo, vestirlo y lo pierdo de vista”, describió la mujer.

Luego relató que tras parto llevaron a ella y la bebé a otra sala donde "me dieron té para reanimarme y a los 15 o 20 minutos lo llevan a mi hijo. Me ayudan a prenderlo al pecho, tomó muy poquito. Se durmió, estaba frío, muy pálido, se durmió”

“Una enfermera me revisa a mí y otra me lo saca para revisarlo y cuando lo revisan G. tenía la ropita con sangre. Lo envuelven en su mantita y se lo llevan rápido sin decirme nada. Entró una mujer con ropa normal, rompieron el colchón. Y decía ´no puede ser que pase otra vez con otro bebé´. Me preguntaba qué estaba pasando. Estaban buscando algo. Me dejan sola”, precisó en su testimonio.

Declaró la mamá del primer bebé fallecido en el Hospital Neonatal de Córdoba: "Le reventaron el corazón"

La madre del primer bebé fallecido en el Hospital Neonatal de Córdoba en 2022 declaró este martes en la sexta jornada del juicio, donde está imputada la enfermera Brenda Agüero y otros 10 funcionarios, y denunció que el corazón de su hijo "estaba totalmente destruido" a pesar de que nació sano.

Se trata de Vanessa Cáceres, quien dio a luz a su tercer hijo, Francisco, el 18 de marzo de 2022. Su muerte fue la primera de las cinco que se investigan en la causa, las cuales se registraron en el centro de salud entre marzo y junio de ese año, y el único de los nacimientos que se produjo por cesárea.

En presencia de Agüero, la mujer contó que después de la cesárea se sometió a una ligadura de trompas, por lo que ella permaneció en el quirófano mientras los profesionales se llevaban a su bebé. "Mi hijo nace, me lo muestran, estaba perfecto. Las palabras de ellos fueron esas: 'Acá está tu hijo, está perfecto'", remarcó.

Cuando se despertó de la anestesia, le dijeron que iba a reunirse con su bebé a las dos horas, pero no se lo llevaron "porque las médicas decían que no estaba lista". "A la hora y media entró una doctora y me dice que a mi hijo lo iban a llevar a terapia porque tenía una arritmia. Yo no dimensioné, pensé que era algo que podían solucionar", explicó.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: