Primera audiencia en el juicio por la muerte de Diego Maradona: el crudo relato de la fiscalía y la angustia de las hijas del 10

La audiencia se lleva a cabo en los Tribunales de San Isidro. Los implicados están acusados de homicidio simple cometido mediante dolo eventual y falsedad ideológica. Entró en cuarto intermedio hasta las 16 hs debido a un planteo de nulidad realizado por parte de Rodolfo Baqué, defensor del enfermero Ricardo Almirón.

Luego de cuatro años de su muerte y luego de un largo proceso judicial, comenzó el primer juicio y el principal contra los siete profesionales acusados de la responsabilidad de la muerte de Diego Armando Maradona. Se lleva a cabo en los Tribunales de San Isidro desde las 11 y tendrá una duración de cinco meses.

Los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra comenzaron a investigar su muerte e imputaron a la psiquiatra Agustina Cosachov, al neurocirujano Leopoldo Luque, al psicólogo Carlos Ángel Díaz, a la médica Nancy Edith Forlini, al enfermero Ricardo Almirón, al jefe de enfermeros Mariano Ariel Perroni y al médico Pedro Pablo Di Spagna.

En la primera audiencia celebrada este martes, el fiscal Ferrari hizo pública una foto de Diego Armando Maradona del día que falleció en Tigre y apuntó contra el equipo médico que “deliberadamente y con crueldad decidieron que muriera”.

"Así murió Maradona, quien le venga a aducir a ustedes los jueces que no percibieron lo que le pasaba a Diego, les están mintiendo en la cara. Era elocuente el estado. Cualquier que piense en cualquier familiar de ustedes que lo vean así, tendido en una cama hace varios días, les están mintiendo si nos les dicen que participaron de un asesinato", expresó Ferrari durante su exposición.

Maradona foto fiscal 1.jpg
El fiscal Ferrari expuso ante los jueces en la primera audiencia por el juicio de Maradona.

El fiscal Ferrari expuso ante los jueces en la primera audiencia por el juicio de Maradona.

Pasadas las 14:30, las partes realizaron un cuarto intermedio de casi dos horas para debatir un planteo de nulidad del alegato de la fiscalía solicitado antes por el abogado Rodolfo Baqué, defensor del enfermero Ricardo Almirón, quien reclamó que el fiscal Patricio Ferrari expuso una prueba durante los lineamientos que él no vio.

La enfermera Gisela Dahiana Madrid, representada por el abogado Rodolfo Baqué, será sometida a un juicio por jurado tal como lo solicitó su defensa. El delito prevé penas que van de 8 a 25 años de prisión y los jueces serán Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.

Hay cinco representantes del damnificado y son Dalma y Gianinna Maradona, representadas por Fernando Burlando; Verónica Ojeda y Dieguito Fernando Maradona por Mario Baudry; Diego Junior con el patrocinio de Luis Rey Ramírez y Matías Casanova; y Jana Maradona representada por Gustavo Pascual y Félix Linfante.

El debate debía empezar en junio del año pasado, pero fue suspendido por pedido de las defensas y el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 dispuso el arranque para esta fecha.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por C5N (@c5n)

Fernando Burlando: “Diego Armando Maradona fue asesinado”

El abogado de Dalma y Giannina Maradona aseguró durante la primera audiencia del juicio por la muerte del ex futbolista que "fue asesinado" y "para esa tarea, alguien que aún todavía se oculta en las sombras, convocó aún equipo de profesionales de la salud para matarlo de una manera silenciosa, pero igualmente cruel”.

Burlando señaló que, para concretar la muerte de Maradona, se llevó a cabo “un plan inhumano de resultado eficaz que se inició el 11 de noviembre de 2020 hasta su punto culmine el 25 de noviembre de ese

Los abogados de Luque y Cosachov pedirán la absolución de los acusados por la muerte de Maradona

La abogada de Leopoldo Luque, Mara Digiuni, señaló que su defendido siempre “actuó con responsabilidad” frente al estado de salud de Maradona y adelantó que pedirá su absolución de todos los cargos: “Nuestra teoría del caso sostiene que no existió hecho ilícito en sí”, señaló la letrada.

En el mismo sentido aseguró: “Mi asistido tenía un conocimiento profundo y actualizado de la salud de Maradona, fue su médico de confianza desde 2019 y al momento en que se decidió esta internación domiciliara no existían riesgos”.

Luego manifestó que la conducta de Luque "fue siempre con la intención de apoyar Maradona teniendo en cuenta su compleja situación de salud. Vamos a solicitar que se absuelva a mi cliente de todos sus cargos, ya que actuó con responsabilidad”.

Luque
Leopoldo Luque junto a sus abogados Mara Digiuni y Julio Rivas.

Leopoldo Luque junto a sus abogados Mara Digiuni y Julio Rivas.

En el mismo sentido se expresó Vadim Mischanchuk, letrada de la psiquiatra Agustina Cosachov, quien tambien adelantó que pedirá la absolución de su defendida al alegar: “No está probada la prueba en su contra”.

“Nosotros vamos a pedir la absolución libre de culpa y cargo sea cual sea la calificación exigida. No hay relación de causalidad probada entre la actuación de mi cliente y la muerte de Diego Maradona que ocurrió por un evento cardíaco que no se ha podido probar después de cuatro años qué lo causó”, referenció Mischanchuk ante el Tribunal.

En este sentido, afirmó que hablar de “asesinato” es “cruel”. “La hipótesis delictiva por la cual ha sido traída a juicio y la prueba con la que se la ha acusado no se ha podido probar”, aseguró.

Cómo será el juicio por la muerte de Maradona

Si bien hay más de 190 testigos, no ingresarán este martes, sino que hoy fue la apertura del juicio con los “lineamientos de la acusación y la defensa” y los alegatos de inicio. Habrá audiencias tres veces por semana: martes, miércoles y jueves desde las 9:30.

Están acusados por homicidio simple cometido mediante dolo eventual y falsedad ideológica. Esto significa que los imputados habrían actuado con conocimiento de las posibles consecuencias fatales de sus acciones, pero no tomaron medidas para evitarlo.

La extensión del proceso dependerá de la cantidad de pruebas expuestas a lo largo de las jornadas y de los testigos que se presenten en cada una de ellas. La sala está reservada hasta julio, por lo que tendrá un tiempo de debate.

Se darán a conocer las transcripciones del código rojo de aquel día y el video de la primera vez que se ingresó a la casa por la muerte de Maradona. La filmación de la autopsia que determinó que el exfutbolista falleció por un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada” y una “miocardiopatía dilatada” en su corazón.

Por eso, se anexaron al expediente las fichas clínicas de la Fundación Favaloro, Instituto Fleni, el Instituto Sancre Coeur, la Clínica Olivos y los sanatorios Arcos y de la Trinidad.

Además, a lo largo del juicio los fiscales expondrán los mensajes y audios entre el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quien además está acusada de falsedad ideológica por un certificado que afirmó haberlo visto lúcido antes de su muerte, pero se comprobó que no había ido a visitarlo.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: