Feriados 2025 en Argentina: confirman tres nuevos fines de semana largos

El Gobierno estableció tres fechas de 2025 como días no laborables con fines turísticos para impulsar el sector en momentos de baja estacionalidad.

Quienes gustan de planear viajes y escapadas ya tienen fechas para marcar en el calendario: el Gobierno estableció tres fechas de 2025 como días no laborables con fines turísticos, que conformarán fines de semana largos para "impulsar el turismo interno". No son estrictamente feriados, por lo que no se pagarán doble y quedarán a criterio de cada empleador.

La medida se implementó a través del Decreto 1027/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La norma busca "disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector" y recuerda que la Ley 27.399 faculta al Poder Ejecutivo a fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes.

El Gobierno decretó tres días no laborables con fines turísticos para 2025: cuáles son

Se trata de tres viernes, que conformarán fines de semana largos de cuatro días para beneficiar al sector turístico.

  • 2 de mayo.
  • 15 de agosto.
  • 21 de noviembre.

Calendario de feriados 2025 en Argentina

El Gobierno aun no confirmó de manera oficial el calendario de feriados de 2025. Sin embargo, en base a la Ley 27.399 y al decreto publicado este jueves, quedaría conformado de la siguiente manera:

  • Miércoles 1° de enero: Año nuevo.
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval.
  • Lunes 24 de marzo: Día de la Memoria Nacional.
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.
  • Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 18 de agosto: trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: