El Obelisco porteño cumplió 89 años: el ícono que no fue bien recibido en su inauguración

El monumento histórico, considerado ícono de Buenos Aires, fue construido en apenas 31 días e inaugurado el 23 de mayo de 1936 para celebrar los 400 años de la primera fundación.

El Obelisco porteño cumplió este viernes 89 años. El monumento histórico, considerado ícono de la Ciudad de Buenos Aires, fue testigo de goles imposibles, movilizaciones multitudinarias y abrazos colectivos.

Fue construido en un tiempo récord de 31 días e inaugurado el 23 de mayo de 1936 para celebrar los 400 años de la fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza. La obra es autoría del arquitecto argentino Alberto Prebisch.

La periodista especializada en patrimonio arquitectónico porteño Mariela Blanco, autora de los libros Leyendas de ladrillos y adoquines y La historia es noticia, reveló que "cuando se inauguró, no generó precisamente aplausos".

"Hubo quienes lo vieron como una promesa de modernidad y quienes lo sintieron una excentricidad fuera de lugar. No faltaron las burlas, Lo apodaron desde 'ridículo adefesio' hasta 'símbolo fálico del machismo porteño'", señaló Blanco.

Obelisco construcción

Por otro lado, destacó que Prebisch "no dejó pistas claras sobre su filiación masónica -si es que la tuvo- pero lo cierto es que el monumento se inscribe en una larga tradición de símbolos masónicos: la forma obeliscal, la orientación precisa, la elevación solitaria hacia el cielo".

Según la especialista en patrimonio porteño, hay quienes aseguran que "el Obelisco se levantó para llenar el vacío del cruce entre las flamantes avenidas Corrientes y 9 de Julio".

También quisieron tirarlo abajo en 1939 -cuenta Blanco- pero no lo lograron "porque el mismísimo intendente (Arturo Goyeneche) frenó la demolición".

DEJA TU COMENTARIO: