Los 4 Fantásticos son de los personajes más adaptados de Marvel, tanto en la televisión como en el cine. En la pantalla grande, con una película inédita de los 90 y tres versiones principales. La más recordada fue la de 2005, protagonizada por Chris Evans, Jessica Alba, Michael Chiklis e Ioan Gruffudd, que incluso tuvo una secuela en 2007. En 2015 intentaron relanzarlos, pero tuvieron una recepción negativa. Ahora, Marvel Studios busca revancha con una nueva adaptación. Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos lleva otro enfoque, un elenco de lujo, un director querido por los fans y, finalmente, estos superhéroes entrarán de manera oficial al Universo Cinematográfico de Marvel. ¿Será esta la versión definitiva? ¿Pedro Pascal viene a reivindicar al UCM?
Ambientada en un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, esta entrega presenta a la Primera Familia de Marvel: Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Johnny Storm (Joseph Quinn) y Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach). Ya son superhéroes y deben equilibrar su rol heroico con los lazos familiares mientras defienden su planeta de un Dios cósmico devorador de mundos, Galactus (Ralph Ineson), y su enigmático heraldo, Silver Surfer (Julia Garner).
Los 4 Fantásticos - Pedro Pascal
Pedro Pascal encabeza lo nuevo de Marvel Studios en la piel de Reed Richards.
En principio, es inevitable hacer comparaciones con la versión de 2005, una adaptación que desbordaba carisma. Acá apuestan por un tono más serio y ponen a la familia y el sacrificio personal como eje central del relato. Si bien es una linda historia, le falta ese toque de chispa y humor que caracteriza a las producciones de Marvel. Es justamente en ese enfoque donde choca con la esencia habitual del estudio, o por lo menos con la que uno está acostumbrado desde la creación del UCM. Esta línea, más introspectiva, es un camino que el estudio está empezando a explorar de a poco, como lo hizo meses atrás con Thunderbolts (2025) y su mirada sobre la salud mental.
Lo mismo sucede con el reparto principal, que la mayoría cumple, pero no resalta. Una cosa es verdad, la química entre ellos funciona y se siente como una verdadera familia. Vanessa Kirby -como Sue Storm- es quien más se destaca y con Pedro Pascal conforman una pareja sólida, aunque él como Reed Richards deja gusto a poco.
Por su parte, Ebon Moss-Bachrach -como La Mole- tiene uno de los personajes más elaborados, mientras que Joseph Quinn suma el condimento humorístico que la historia necesita… pero no alcanza. Y, por supuesto, es imposible no comparar su Antorcha Humana con la inolvidable versión de Chris Evans en 2005, que lo volvió icónico en Marvel antes de ser el Capitán América.
En cuanto a los villanos, Julia Garner brilla como Silver Surfer y Ralph Ineson como Galactus cumple con su imponente voz, aunque este último resulta un antagonista bastante olvidable. Además, el conflicto central carece de riesgo y tensión, lo que lo hace poco atractivo. Y, quizá lo más importante, falta acción: hay muy pocas escenas de batalla que permiten a los personajes lucirse.
Los 4 Fantásticos - Vanessa Kirby
Vanessa Kirby como Sue Storm es una de las que más se destaca en el reparto.
Aunque la película tiene ciertos puntos a favor. Uno es la dirección, algo esperable porque Matt Shakman es quien también estuvo detrás de cámaras en WandaVision (2021) -una de las series más aclamadas del estudio-, y es acá donde vuelve a imprimir su sello. A esto se suman el diseño de producción, el soundtrack, las actuaciones y el vestuario. Construyen muy bien este universo y le aportan a la película un atractivo distinto dentro del UCM.
En definitiva, no es la mejor película de Marvel, pero cumple. Sobre todo, para introducir a estos personajes al Universo Cinematográfico. Es una historia disfrutable, con otro enfoque diferente a sus antecesoras y con personajes con química que tienen potencial para brillar mucho más en las próximas producciones que el estudio ya tiene en marcha.
Dato importante: vale quedarse luego del final de “Los 4 Fantásticos: Primeros pasos” para no perderse las dos escenas poscréditos.