En medio del conflicto salarial en el sector salud, el hospital Posadas anunció un aumento para residentes similar al que recibieron los médicos del hospital Garrahan, pero advirtió que, si participan del paro previsto para el 10 de junio, habrá sanciones.
Luego del reclamo que iniciaron los trabajadores del Garrahan, los profesionales del hospital que se ubica en El Palomar exigieron una recomposición de sus ingresos y anunciaron un cese de actividades.
Según las fuentes oficiales, la mejora de los ingresos quedan en $1.300.000. La información del centro de salud de Morón indicó: “Esta decisión, que se tomó en el marco de una mesa de diálogo con representantes del cuerpo de residentes, es posible gracias a que la administración que se ha llevado adelante en los últimos meses se puso como objetivo restaurar el orden institucional y optimizar los recursos del hospital para mejorar las condiciones laborales de los profesionales”.
“Esta dirección mostró desde el primer momento voluntad de diálogo y plena convicción en que el camino para una resolución está en la búsqueda de consensos dentro del marco del respeto institucional y salvaguardando el derecho a la salud de nuestros pacientes”, agrega.
Es entonces que el comunicado explica que “se deberán revertir las medidas de fuerza anunciadas que puedan interrumpir el normal desarrollo de las tareas profesionales para evitar futuras sanciones”.
Paro en el Garrahan: los residentes levantaron la medida por amenaza del Gobierno, pero los médicos continúan el reclamo
El conflicto en salud permanece y los médicos de planta del Hospital Garrahan continúan con el cese de actividades, sin embargo, mediante un comunicado de prensa, los residentes informaron que se vieron “obligados” a reincorporar a sus puestos de trabajo porque el Gobierno los amenazó con posibles despidos.
Una nueva jornada de lucha se lleva adelante en Pichincha y Brasil, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del reclamo salarial que se lleva adelante desde hace semanas. Ante esto, Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) impulsó un paro nacional para este jueves por 24 horas. Además, particularmente en Buenos Aires, la movilización de las 13 será a Plaza de Mayo.
“No hubo ningún funcionario del Gobierno con una propuesta concreta. Un vacío total que resulta inadmisible para las y los trabajadores”, había argumentado Rodolfo Aguiar. Por ese motivo, ya rige la medida para algunos hospitales del país y habrá una movilización a las 13 en distintos puntos.
A pesar de confirmar que se iban a sumar, los residentes se bajaron del paro: “Lamentamos comunicar desde la Asamblea de Residentes Garrahan, que nos vimos obligados a cesar la medida de paro laboral indefinido, con la reincorporación inmediata a nuestros puestos de trabajo a partir del 04/06 a las 16 y a suspender nuestra participación en la marcha que se llevará a cabo el jueves 5 de junio a las 13”.