Al menos 124 empleados de la Petroquímica Río Tercero fueron echados en medio de una crisis que afecta a la ciudad desde octubre de 2024 y que provocó ya unos 400 despidos directos e indirectos en su polo industrial . "No sabemos si se trata de un cierre de fábrica o se está allanando el camino para una quiebra, tampoco si se trata de una compra", expresaron los empleados.
Los trabajadores denunciaron que la planta se encuentra "militarizada" para intimidar a sus empleados. Guillermo, uno de los damnificados, en diálogo con C5N expresó que recibió su telegrama de despido tras 41 años de trabajo, hasta el año pasado trabajaba en la planta de hidrocarburos que cerró.
"Le vamos a dar lucha hasta el final. Desde octubre hasta ahora en los últimos 15 días han hecho un vaciamiento", añadió el hombre.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1946233124033122660&partner=&hide_thread=false
"Se perdió el 70% de potencial de una industria en Río Tercero. El polo industrial lleva alrededor de 400 despidos, directos e indirectos, una ciudad de 45 mil habitantes que está sumergida en una crisis económica y social importante", sentenció uno de los trabajadores.
Tras la audiencia conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia, no hubo cambios ni novedades al respecto de la situación, la empresa ratificó el ajuste del personal, mientras que el sindicato exhibió retroceder con la medida.
Otro empleado expresó que "la fábrica está totalmente paralizada, con la apertura indiscriminada de las importaciones, la primera sección que fue cerrada fue hidrocarburos, se ejecutaron 140 despidos directos, sin contabilizar los 60/70 trabajadores de la UOCRA que fueron cesanteados".
Si ratifican estos últimos despidos, la empresa desde octubre de 2024 a julio de 2025 pasó de una planta de 350 empleados a 130 aproximadamente.